_
_
_
_

Fernández Ordóñez dice que el texto es prudente y realista

«A mi juicio, la ponencia que ha estudiado la modificación del Código Civil en materia de matrimonio y divorcio ha hecho un trabajo excelente y ha mejorado de una manera sustancial el texto del proyecto», dijo a EL PAIS el ministro de Justicia, Francisco Fernández Ordóñez.

Más información
El estudio de la ponencia acercó el proyecto de divorcio a las demandas sociales

«En estos momentos», afirmó también Fernández Ordóñez, «puede decirse, en términos generales, que el texto se encuentra en línea con las legislaciones europeas. Yo calificaría el proyecto de prudente, realista y eficaz».El ministro de Justicia opinó que «será muy importante todo el planteamiento que se haga de la organización de la Administración de justicia y los medios económicos que se arbitren para dar respuesta al número elevado de solicitudes de disolución matrimonial que, evidente y previsiblemente, van a presentarse, con el fin de resolver el problema de tantas rupturas matrimoniales que, hasta ahora, no veían solución legal ni tenían esperanza».

Aunque en un principio se esperaba que la ponencia se reuniera la próxima semana para iniciar la segunda lectura del texto del proyecto, no lo hará hasta primeros de diciembre, ya que la semana entrante se ha dejado para que los grupos parlamentarios puedan llevar a cabo las negociaciones que consideren oportunas. Según fuentes centristas, esto no alterará el calendario previsto y el Pleno del Congreso podrá dictaminar el proyecto antes de las Navidades, para que en febrero, tras el mes de vacaciones parlamentarias, entre en el Senado.

Los socialistas han reconocido que el proyecto ha tenido cambios de importancia en el seno de la ponencia, y han calificado el texto como «un paso de interés». El comunista Solé Barberá dijo, el día de la aprobación de las causas de divorcio, que «la ley que estamos redactando tiene poco que ver con el viejo proyecto del Gob'erno». El ponente de Coalición Democrática se mostró «cada vez más preocupado».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_