_
_
_
_

La película sobre el Papa reflejará la personalidad humana de Wojtyla

Juan Arias

El director de cine polaco Krystof Zanussi, que rueda actualmente una película sobre el papa Juan Pablo II, quiere que su filme sea un retrato humano de la peripecia existencial del, primer Papa polaco que ha tenido la historia de la Iglesia. Para que su aproximación a la realidad sea más profunda, Zanussi rueda en Polonia.La película que sobre el papa Wojtyla está preparando el famoso director de cine polaco Krystof Zanussi lleva ya un mes de rodaje. El título será Un hombre llegado desde lejos. Se rueda en escenarios de Polonia y del Vaticano. Costará seis millones de dólares, y Zanussi, como acaba de declarar en una entrevista en Viena, ha necesitado para rodar la película el permiso de las autoridades de su país. «Yo soy un artista polaco y sin este permiso no habría podido hacerlo». Zanussi ha obtenido también el beneplácito de la Santa Sede. «Lo que más me ha animado a aceptar el rodaje ha sido el saber, a través del nuevo arzobispo de Cracovia, el cardenal Macharski, que el Papa había dado su visto bueno».

La idea de esta obra había nacido en los estudios de la Radiotelevisión italiana (RAI), pero, sin que se conozcan aún las causas verdaderas, a la RAI le ha quedado sólo el 10% de la producción, mientras el 80% se lo ha quedado Lew Grade, productor británico. La película, que debía ser en principio un proyecto muy modesto e italiano, acaba en una realización colosal e internacional. Los dos guionistas de Zanussi serán los polacos Szczepariski y Kijowski, este último es el autor del guión de Director de orquesta, de Wajda.

Los actores que representarán a Karol Wojtyla serán tres, pero aparecerán siempre de espaldas o de perfil y Zanussi no se ha preocupado mucho de que se le parezcan totalmente. El quiere hacer una película que refleje, más que la persona en sí del Papa, «la experiencia humana, existencial e histórico-nacional de Polonia, donde se ha formado el Papa».

Otros actores serán Daniel Olbrychski, Maya Koinorowska, Sam Nell, Lisa Harrow, Warren Clarke, Emina Relph.

No se excluye la posibilidad de que la película sea presentada en el próximo festival de Cannes.

¿Qué desea Zanussi con esta nueva película que, por un sinfín de motivos, será muy distinta de las precedentes que lo han hecho mundialmente famoso? Lo dice él mismo: «Mi idea base no cambia. Cada una de mis películas intenta testimoniar la búsqueda de valores estables, en un mundo que cambia vertiginosamente».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_