_
_
_
_
PRENSA

Desaparece el "Evening News", un diario suburbano para la clase media londinense

«Adiós, Londres». Con este titular salió ayer por última vez a la calle el vespertino londinense Evening News, tras 99 años de existencia, absorbido ahora por su rival, el Evening Standard. El Evening News, una verdadera institución en Londres, era un periódico popular de formato tabloide y dirigido a una clase media suburbana.

Hasta ayer, Londres era la única ciudad británica que contaba con más de un vespertino. Cuando el Evening News vio la luz por vez primera, el 26 de julio de 1881, existían seis periódicos de la tarde en Londres. En los años de la segunda posguerra mundial, los tres vespertinos que habían sobrevivido alcanzaban una circulación conjunta diaria de cerca de cuatro millones de ejemplares. Hace veinte años, uno de estos periódicos, The Star, se fusionó con el Evening News. Ultimamente, el News y el Stardard vendían unos 800.000 ejemplares al día entre ambos.Pese a vender más ejemplares que el Standard, 442.000 frente a 371.000, el Evening News es el periódico que desaparece. Sus pérdidas han superado los 6.800 millones de pesetas en los últimos cinco años, y se esperan para éste pérdidas de ochocientos millones, lo que ha llevado a la decisión, adoptada el mes pasado, de cesar en su publicación.

El cierre de este periódico no supone ninguna garantía de que el nuevo Evening Standard, que saldrá a la calle el lunes, sea un éxito financiero. Como señalaba el ex director del Standard Charles Windour, «dos menos no implican necesariamente uno más». El monopolio de la Prensa vespertina no está garantizado.

Además de la competencia que ha supuesto la televisión para la Prensa en general y los vespertinos en particular, en el caso del Evening News están presentes los factores negativos que aquejan a Fleet Street: un personal demasiado numeroso, un aumento considerable de los costes de producción y distribución y unos sindicatos que retrasan la modernización de una maquinaria anticuada. El descenso de los ingresos por publicidad, en parte causado por la recesión económica, ha tenido un efecto nocivo sobre el Evening News, que vio su sección de anuncios por palabras, esencial para este tipo de periódico, disminuir dramáticamente.

El nuevo Evening Standard, con una circulación que se espera se estabilice en los 600.000-700.000 ejemplares al día, será propiedad de una nueva empresa, compuesta a partes iguales por Express Newspapers, la editora hasta ahora del Evening Standard, así como del Daily Express, Sunday Express y Daily Star, y Associated Newspapers (editora del ahora difunto Evening News y del Daily Mail).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_