_
_
_
_

La CEE subvenciona la exportación de medio millón de toneladas de cereales a la URSS

Soledad Gallego-Díaz

Un nuevo capítulo del fracaso de Estados Unidos en el embargo de cereales a la Unión Soviética, como represalia,por la invasión de Afganistán, fue confirmado ayer en Bruselas por un portavoz de la Comunidad Económica Europea (CEE). Según reconoció dicho portavoz, la URSS puede ser el país destinatario de una operación de venta de 500.000 toneladas de ceraeles transformados que se cerró la pagada semana en la República Federal de Alemania (RFA), y que, para mayor escándalo, está subvencionada por la propia CEE.La inmediata reación de la Comisión Europea, que ha dejado en suspenso desde ayer las subvenciones a la exportación de estos productos, no puede ya impedir que el Mercado Común gaste casi veinticuatro millones de dólares en ayudar» a la Unión Soviética a superar su desastrosa cosecha de cereales.

Según las normas vigentes hasta ayer, la CEE restituye al vendedor de «cereales transformados» entre 7,5 y 56,24 unidades- de cuenta europea (cada UCE equivale, aproximadamente, a 96 pesetas) por cada tonelada colocada en el mercado.

La disculpa de los responsables comunitarios no parece muy sólida. «La URSS no ha importado jamás en el pasado este tipo de productos de la CEE. Por eso no establecimos ningún tipo de control de las licencias de exportación». Los expertos de la CEE se «olvidaron» de los cereales transformados -que tienen entre un 5 % y un 55 % de «cereal puro» y que se emplean con gran efectividad en la alimentación de ganado-, pero, por supuesto, Moscú no sufrió un ataque de amnesia parecido y se aprovechó al máximo de las excelentes condiciones de compra. «Las licencias», explicó el portavoz de la Comisión Europea, «no estaban obligadas a incluir el punto de destino, pero creernos que una parte muy importante irá a parar a la Unión, Soviética».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_