_
_
_
_

Poderes extraordinarios al ministro británico del Interior

El ministro británico del Interior, William Whitelaw, ha sido investido con poderes especiales para intentar paliar la situación creada por la huelga de celo de los funcionarios de prisiones en Inglaterra y Gales, que amenaza con extenderse a Irlanda del Norte. Los funcionarios desean que el tiempo empleado en el almuerzo les sea contabilizado como horas de trabajo.Whitelaw se negó a aceptar el arbitraje de la comisión May, que el año pasado informó sobre los salarios de estos funcionarios.

La Cámara de los Comunes aprobó ayer, después de trece horas de debate, el proyecto de ley por el que se otorgan poderes especiales al titular del Interior. Inmediatamente fue enviado a la Cámara de los Lores para su transformación en ley.

Las medidas, destinadas en su mayoría a aligerar la labor de la policía, incluyen la posibilidad de acortar sentencias, decretar la puesta en libertad de presos que se acerquen al final de su condena, la intervención del Ejército para custodiar a los presos y la utilización de recintos especiales para éstos.

Un magistrado de Leicester, Harold Hickhng, de 63 años, dimitió de su cargo en protesta por la concesión de poderes de emergencia al Ejecutivo. «En esta situación no voy a ser más que un muñeco, en lugar de un juez», dijo el magistrado, al tiempo que acusaba al ministro del Interior de pretender los poderes de un dictador.

Los funcionarios de prisiones consideran que el Gobierno adopta una actitud desproporcionada ante el conflicto. «Es como querer romper la cáscara de una nuez con un tanque», dijo un portavoz sindical.

« Durante el debate varios diputados, de todos los partidos, expresaron su preocupación por la decisión que se iba a tomar, ya que entienden que los poderes extraordinarios sólo están justificado en caso de guerra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_