_
_
_
_

Siete muertos y 30 heridos al estallar una bomba en la estación central de Pekín

Siete muertos y una treintena de heridos, según testigos presenciales, sería un primer balance de la explosión de una bomba en la estación ferroviaria central de Pekín, ocurrida ayer. Fuentes oficiales chinas del Ministerio de Asuntos Exteriores confirmaron la explosión a las 11.15, hora de Madrid, sin hacer ninguna otra precisión. Uno de los testigos oculares afirmó que la explosión se registró en el primer piso del salón de espera de la estación.

La explosión tuvo lugar en unos momentos en que se encontraba en el interior de la estación gran cantidad de personas. La terminal ferroviaria se encuentra en el centro de Pekín.Inmediatamente después del atentado, numerosos soldados y policías, armados con metralletas, tomaron la estación, prohibiendo el paso a curiosos y viajeros en la zona devastada. Siempre según versión de testigos presenciales, el o los autores del atentado no han sido detenidos. Oficialmente se afirma tan sólo que se ha puesto en marcha una investigación sobre el suceso.

Mientras millares de personas permanecían en las colas de las taquillas y algunos trenes entraban y salían de la estación, potentes reflectores iluminaban la zona de la explosión y eran continuos los flashes de los fotógrafos de la policía. Dirigentes del Partido Comunista chino iban y venían incesantemente.

Es la primera vez que se tiene noticia de un incidente de estas características en la República Popular China.

Por otra parte, el proceso contra la denominada banda de los cuatro (ala radical del P 3.rtido Comunista chino, depurada) comenzará el próximo domingo, según publicó ayer el diario de izquierda de Hong Kong New Evening Post, citando versiones de viajeros procedentes de China.

Los observadores afirman que el vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Peng Zheng, manifestó que el juicio contra la banda de los cuatro comenzaría, con seguridad, a finales del presente mes o principios de noviembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según otro diario de Hong Kong, el South China Morning Post, el juicio será filmado y la película se proyectará posteriormente en todos los cines de China.

Asimismo, otro extraño acontecimiento ha tenido lugar en Pekín, el descubrirse ayer en el jardín de la Embajada británica varios esqueletos humanos.

Según los diplomáticos, las osamentas provienen de un antiguo cementerio diplomático.

Hasta el momento, nada hace suponer que los restos sean de algunas víctimas de los violentos incidentes de 1967, cuando una multitud de guardias rojos (especie de juventudes maoístas) asaltaron la sede diplomática de Gran Bretaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_