_
_
_
_

La OTAN, preocupada por la crisis del Este

La Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se muestra preocupada por los últimos acontecimientos relacionados con la crisis polaca y, en especial por la decisión de la República Democrática de Alemania (RDA) de cerrar sus fronteras con su vecino socialista; pero contra en que la feliz coincidencia de la celebración de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) ayuden a enfriar algo los ánimos del Pacto de Varsovia, informa, desde Bruselas, Soledas Gallego-Díaz.

Según los expertos auténticos consultados, la única forma Je «ayudar» a Polonia es mantener abierto y esperanzado el camino de la CSCE, de forma que Moscú, conocedor de la fabulosa «caja de resonancia» que puede suponer la Conferencia de Madrid, extreme su prudencia.

El comité permanente: de la OTAN analizó en su última reunión, en Bruselas, el comunicado emitido por los ministros de Asuntos Exteriores del Pacto de Varsovia, en el que, por primera vez, se manifiesta un claro interés en la continuidad del proceso iniciado en Helsinki. Al parecer, los aliados se fijaron algunas líneas generales de actuación, tendentes a aligerar la tensión en la CSCE de Madrid.

De acuerdo con el análisis aliado, la URSS tolerará mal que bien el proceso polaco, siempre que no se extienda a otros países del Pacto de Varsovia, pero nada podria evttar su actuación directa, ni aun la Conferencia de Madrid, si la crisis se desborda a Hungría o a la, propia RDA. Por eso los respon!;a.bles de la OTAN afirman que están extremando su cautela y que no mueven un solo dedo que pueda ayudar a «atizar el fuego» detrás de las fronteras de la Europa oriental. Bien, al contario, parece que toda la caldacidad de influencia que pxicidan tener los aliados europeos en Varsovia -a través de la Igle:sia, por ejemplo- se dirige a «desdramatizar» la situación y a solicitar de los dirigentes sindicales pola,jos «sangre fría».

Visita de lord Carrington

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otras parte Lord carrington, secretario de la Foreing Office británico (Ministerio de Asuntos Exteriors) llegó a yer a Varrsoviaen una visita oficial de dos días.

Carrington será el primer alto dirigente occidental que se entreviste con los nuevos dirigentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_