_
_
_
_

La neutralidad de Malta, garantizada por Italia

El Gobierno italiano aprobó el viernes el acuerdo concluido en agosto con Malta, en el que se estipula que la neutralidad de la isla mediterránea será garantizada por Italia. Ese mismo día, la delegación de Malta, en la reunión preparatoria de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa, propuso la inclusión de «las cuestiones relativas a la seguridad en el Mediterráneo» en el orden del día de la reunión principal que se celebrará a partir de noviembre. Por último, el jueves, las autoridades de La Valetta plantearon ante la secretaría de coordinación del movimiento de los países no alineados su litigio con Libia, país al que acusan de haber perpetrado actos «agresivos y provocadores».El acuerdo, por el que Italia garantiza la neutralidad del Estado europeo no alineado de Malta, ha sido mal visto en Yugoslavia por ser Italia miembro de la OTAN y por figurar en el documento cláusulas militares. Aunque la cancillería de Belgrado no se ha pronunciado oficialmente al respecto, tanto de los comentarios de la agencia yugoslava Tanjug como del artículo aparecido en el diario oficialista yugoslavo Borba se deduce que Yugoslavia ve con malos ojos que sea Italia, en vez del trío Francia-Argelia-Libia, quien sirva de soporte económico y político internacional a Malta.

En la última conferencia mundial de los no alineados, celebrada en La Habana hace un año, los miembros del movimiento no alineado recomendaban entonces «a los Estados miembros de los que Malta ha solicitado garantías económicas, financieras y políticas con objeto de mantener su soberanía (...), que adopten sin demora las decisiones necesarias (...) para que quede asegurada la continuación del compromiso de Malta con la paz y la seguridad en el Mediterráneo». Argelia y Libia eran esos Estados candidatos. También Francia, país de indudable protagonismo atlantista, entraría a formar parte de los avales del Estado isleño; pero, ya que París no figura en el ala militar de la OTAN, estaba llamado a desempeñar un papel más elegante y acorde con la letra del no alineamiento.

Los dos «portaviones anclados» en el Mediterráneo -Malta y Chipre- son países no alineados. Después de que tras las intervenciones turcas de 1974 Chipre quedara ocupado en un 40% por el Ejército de Turquía, país miembro de la OTAN, la colocación de Malta bajo los auspicios de Italia, otro Estado miembro del Pacto Atlántico, hace temer a los yugoslavos por la ya precaria presencia de Europa en el movimiento mundial de los no alineados. Fue la delegación yugoslava la que más lanzas rompió en La Habana contra las tesis «tricontinentales» de Cuba y el ala revolucionaria de los no alineados de Asia, Africa y la América Latina, defendiendo la presencia europea entre los no alineados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_