_
_
_
_
ARAGON

El PCE se adelanta con un proyecto de estatuto de autonomía

El tema de la autonomía de Aragón comienza a reactivarse, tras varios meses de silencio, con la presentación del proyecto de estatuto del Partido Comunista de España para esta región. La diputación general, en manos de UCD desde el abandono de los socialistas, no ha vuelto a hacer una referencia efectiva a la autonomía desde que entregara en Madrid la documentación de los distintos ayuntamientos y diputaciones el pasado 15 de abril.

Hasta el momento no hay un proyecto de autonomía unitario. UCD tiene elaborado un borrador de Estatuto que no ha dado a conocer, en tanto sus bases no se pronuncien con respecto a él, si bien el comité regional del partido centrista dejó entrever que en él figuraban todos los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales a los que aspira el pueblo aragonés y, asimismo, que se iban a producir «novedades muy satisfactorias» en torno al tema a partir del otoño.

También el PSOE ultima en estos días la redacción de un anteproyecto y se muestra decidido a negociar con las restantes fuerzas políticas una salida para desbloquear la autonomía de Aragón.

Sin embargo, ha sido el PCE el primer partido que ha hecho público su proyecto de Estatuto. Consta éste de 42 artículos, inspirados, según afirma, en el marco jurídico-constitucional vigente, y contempla, como era de prever, la existencia de las Cortes de Aragón, un consejo de Gobierno, con su presidente, y el Tribunal Superior de Justicia.

Antes se exponen los contenidos fundamentales que debe tener el proyecto de Estatuto de autonomía, dando más importancia a su sentido de lograr hacer política en la región que a la, rápida asunción de competencias, por amplias que éstas sean. Para el PCE, Aragón deberá asumir las competencias que la Constitución otorga, en su máximo grado, lo que no debe confundirse -dice- con el establecimiento de una competitividad irresponsable o con celeridades imposibles de cumplimentar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_