_
_
_
_

Dos máximos y tres suspensiones

Durante dos días consecutivos la Bolsa de Madrid se situaba en sus máximos anuales. Semana corta en el mercado de valores, con un Madrid preparando el largo puente de Santiago y poca afluencia en el parqué. Apenas cierta animación cuando se supo que, nuevamente, se había superado la cota' alcanzada la pasada semana, lo que no consiguió levantar de su modorra las cada vez más aburridas sesiones.Ha sido. una semana de máximos en temperatura y de máximos en la Bolsa. La verdad es que nadie se esperaba que el índice general se alcanzase por dos días consecutivos en la máxima del año, teniendo en cuenta, además, la poca actividad del mercado. La sesión del miércoles no hacía pronosticar el salto del índice general, aunque el día anterior hubiese experimentado una subida de cierta importancia, 65 centésimas, a la que, sin duda, había contribuido el comportamiento de monopolios que avanzó dentro de su índice parcial (+2,72).

Tal vez fuese el índice del miércoles o la animación del próximo puente de Santiago, lo cierto es que la sesión del jueves comenzó con más alegría que las dos precedentes, a pesar de que se dejaba notar en el parqué una falta de afluencia del público habitual. Vino la alegría de la mano de Hidrola, que ganó un entero. El resto de eléctricas le siguieron y, en líneas generales, todos los grupos mostraron más firmeza. Tampoco los bancos tuvieron un mal comportamiento. El Banesto ganó tres puntos, el Bilbao dos enteros y los demás repitieron con una oferta demasiado corta.

Y, a pesar de tanto máximo, a pesar de haberse cerrado la semana con un índice de 103,90, la Bolsa no acaba de coger el pulso. Falta actividad, falta animación y, como comentábamos la semana anterior, sobra aburrimiento, en un mercado plano al que ni siquiera dos máximos consecutivos pueden sacar relieve.

Por otra parte, es importante consignar que, en lo que va de año, han suspendido cotización, entre otros, el Banco de Granada, apenas comenzado el año, Astilleros, Olarra, López Quesada y un largo etcétera. La pasada semana suspendían también cotización Renta Inmobiliaria, Euroindus e Inbulesa. Es un dato más a tener en cuenta a la hora de analizar la marcha de la Bolsa.

Por lo que respecta a Barcelona y Bilbao, en ambos mercados la situación ha sido fiel reflejo de lo que ocurre en Madrid. No ha sido una semana como para anotar nada digno de mención, sino todo lo contrario.

En fin, una semana más de verano, incluso, como en los viejos tiempos, con alzas y máximos veraniegos, al calor del termómetro, en demasiados momentos aburrida y falta de tono. Puede suceder, incluso, que se dé algún otro máximo en las próximas sesiones y que el martes, animado por el cierre del pasado jueves, resulte movido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_