_
_
_
_

El congreso de la FETAP solicita un acuerdo marco para la Administración

Justo Zambrana, hasta ahora secretario de organización de la FETAP (UGT), ha sido elegido secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Administración Pública en el congreso que esta federación ha mantenido este fin de semana.En el congreso, que comenzó él pasado jueves y finalizó en la madrugada del domingo, se han tratado los problemas de la Administración pública. Las conclusiones serán presentadas por los dirigentes de la FETAP al ministro adjunto para la Administración Pública, con el que se reunirán esta semana.

Entre las resoluciones más importantes de este congreso destacan la petición de un acuerdo-marco para el personal laboral de la Administración pública, que entre en vigor el 1 de julio, y un convenio colectivo para los funcionarios de los ayuntamientos, que sea negociado por una representación de estas corporaciones; y los sindicatos más representativos, informó a Efe el nuevo secretario de la FETAP, Justo Zambrana.

El problema de la transferencia de los funcionarios a las comunidades autónomas también fue estudiado en el congreso. Se estimó -según informó el señor Zambrana- que estas transferencias deben regularse y clasificarse, ya que se están haciendo de forma arbitraria. Se dijo que hay que intentar que todos los funcionarios de las comunidades autónomas se rijan por unos mismos patrones para evitar la dispersión, aunque respetando la libertad de negociar los convenios en cada comunidad.

Derechos sindicales y criterios sobre las elecciones

Por otra parte, se acordó solicitar del Gobierno medidas para combatir el pluriempleo en la Administración y que bajen la edad de jubilación, que en muchos casos se encuentra en los setenta años, y pedir plenos derechos sindicales para el funcionariado civil al servicio de la Administración militar.También se fijaron criterios sobre el tipo de elecciones sindicales a celebrar en la Administración pública.

Finalmente, se acordó pedir a los poderes públicos que acepten negociar los temas pendientes: estatuto de la función pública, ley de presupuestos para el próximo año y reforma de la Administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_