_
_
_
_

El programa socialista

Más extenso que brillante, más minucioso que sugestivo, el discurso del secretario general del PSOE ha demostrado, una vez más, que hablar en el Congreso desde una posición de Gobierno, aunque sólo sea por vía de hipótesis, de situación prevista, resulta por fuerza menos lucido que hacerlo desde la postura critica de la oposición. (...)Y así considerado el discurso, en su sentido propio, debe reconocerse al líder socialista que ha presentado a la Cámara, cumpliendo perfectamente su democrática obligación, un programa político distinto, una opción política diferente. Muy ajustados por cierto, con evidente nacionalidad, al ideario del partido socialista. Incluso en pormenores a los que sorprende que haya descendido y en los que se percibe un anticuado enfoque de dialéctica marxista.

Por la pretensión, comprensible, de presentar un programa completo, de atar todos los cabos, de tocar todas las teclas, el discurso de Felipe González ha ido perdiendo fuerza, ímpetu, atracción, conforme iba avanzando hacia su final. No era posible, en este comentario, hacer un análisis más detenido de sus postulaciones principales. En todo caso, el secretario general del PSOE, al presentar la moción de censura, quedaba obligado a exponer, en trámite parlamentario, un programa de Gobierno. Lo ha hecho cumplidamente. Y la oposición política a su política tendrá, dentro del sistema democrático, la oportunidad de expresarse y de votar.

29 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_