_
_
_
_

Alta participación en las elecciones de Ensidesa

Los dirigentes sindicales de las distintas centrales se encontraban en la tarde de ayer favorablemente sorprendidos por el elevado índice de participación registrado en las elecciones de Ensidesa durante las primeras seis horas. El parte correspondiente de la asistencia a las urnas durante ese tiempo arrojaba la participación de 6.020 trabajadores. En Avilés votó, durante esas seis primeras horas, el 40,79%; en Veriña (Gijón), el 42%, y en La Felguera (Langreo), el 49,57%. Algunos dirigentes sindicales consultados por este periódico afirmaron que, a la vista de estos primeros datos, se espera una participación superior al 65%-70%.Las elecciones se iniciaron ayer por la mañana y finalizan a las diez horas de hoy. Las notas más destacas de estos comicios han sido dos comunicados oficiales de las centrales mayoritarias, CC OO y UGT, en un intento de inclinar el voto a su favor.

Después de una campaña electoral con escasos ataques mutuos, UGT salió justamente ayer con un escrito en el que pone en guardia a los trabajadores, recordándoles el comportamiento de Comisiones Obreras en el largo y agitado conflicto mantenido por la plantilla de Duro Felguera.

Según la central socialista, el elector tiene ante sí dos opciones: un sindicato para solucionar los problemas de los trabajadores y un sindicato para crearle problemas. El ataque ugetista apunta a varios frentes, con la denuncia del intento de CC 00 de ocultar las responsabilidades sindicales bajo la capa «unitaria» del comité, la convocatoria de paros antes de comenzar las negociaciones, el llamamiento a huelgas políticas, las votaciones a mano alzada y la violencia de los piquetes informativos. «¿Dónde será la próxima Duro Felguera?», se pregunta UGT.

El comunicado de Comisiones Obreras, hecho público simultáneamente al de UGT, se limita a enumerar las virtudes de este sindicato.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_