_
_
_
_

Aresbank obtuvo en 1979 más de 500 millones de beneficios

El Banco Arabe Español ha cerrado su ejercicio de 1979 (quinto año desde su creación) con unos beneficios antes de impuestos de 532 millones de pesetas, según puso de manifiesto su presidente, Abdulla A. Saudi, en el transcurso de una reunión celebrada con motivo de la junta general de accionistas.Los principales datos del pasado ejercicio, incluidos en la memoria del banco, son los siguientes: beneficios antes de impuestos, 532 millones de pesetas; beneficios después de impuestos, 362; reparto de dividendo, 184 pesetas; depósitos, 54.047 millones de pesetas, y una cartera total de préstamos de 17.807 millones de pesetas.

Abdulla A. Saudi hizo referencia, durante la reunión informativa, al crecimiento del Aresbank durante sus cinco años de existencia, señalando que han participado en créditos a prestatarios españoles por valor de más de 3.300

millones de dólares, resultando beneficiadas por estos créditos más de noventa entidades españolas, entre privadas y públicas.

En la actualidad, el reparto del capital social de la entidad se hace de la siguiente forma: Libyan Arab Foreign Bank, 30%; Kuwalt Foreign Trading Contracting and Investment Co., 30%; Instituto de Crédito Oficial, 9,33%; Instituto Nacional de Industria, 7,33%; Banco Exterior de España, 6,66%; Banco Hispano Americano, 6,66%; Banco de Bilbao, 6,66%, y Banco Central, 3,33%. Durante este año han abandonado la entidad los bancos Popular y Atlántico.

Una de las más importantes actividades del Aresbank ha sido la sindicación de créditos internacionales, poniendo mucho énfasis en las operaciones de comercio exterior de empresas y entidades españolas. En este sentido, el presidente de la entidad señaló que se han concedido créditos para importación por valor de 1.700 millones de dólares, y para la exportación, por valor de setecientos millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_