_
_
_
_

El Banco Cantábrico, reducirá su capital en un 35%

La Corporación Bancaria propondrá en la junta de accionistas del Banco Cantábrico, que hoy se celebra, una «operación acordeón», que supondrá una reducción del capital social de la entidad en un 35%. Tras esta operación, el nominal de las acciones pasará a ser de 325 pesetas, frente a las quinientas actuales.A continuación se desarrollará una ampliación de capital ligeramente superior a los 1.200 millones de pesetas, a la que acompañará la instrumentación de un depósito afecto, por un total de 4.200 millones de pesetas, que se destinará a la cobertura de fallidos.

El Banco Cantábrico fue el primer Inquilino de la Corporación Bancaria (la UVI de los bancos), que lo incorporó por presuntas irregularidades en su gestión, en 1978, tomando un 60% de sus acciones al precio simbólico de una peseta por acción.

Las pérdidas estimadas del banco, correspondientes a los ejercicios de 1977 y 1978, ascendieron a 560 millones de pesetas. Los recursos propios de la entidad son actualmente de 908 millones de pesetas y cuenta con unos recursos ajenos de 16.000 millones. La mayor parte del riesgo del Banco Cantábrico está centrado en un grupo de siete empresas en las que mantenía participaciones el anterior presidente de la entidad, algunas de las cuales están afectadas hasta por veinte ejecutivos, ascendiendo las deudas singulares de éstas, en algunos casos, hasta quinientos millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_