_
_
_
_
CANARIAS

Sagaseta se opone al campo de tiro de Fuerteventura

En una mesa redonda celebrada en el Colegio Mayor San Fernando de La Laguna (Tenerife) y no en el paraninfo de la universidad de la misma ciudad, como estaba previsto en un principio, por desautorización del vicerrector del centro, el parlamentario de Unión del Pueblo Canario Fernando Sagaseta, el presidente del cabildo de la isla de Fuerteventura, el alcalde y uno de los concejales del ayuntamiento del municipio majorero de Pájara y el movimiento ecologista del Valle de la Orotava mostraron su oposición a la instalación de un campo militar de tiro en el lugar ya señalado de Pájara, para lo que se han expropiado 4.700 hectáreas en una superficie dedicada a la agricultura y concretamente al cultivo del tomate, por ser zona rica en agua.Para la isla de Fuerteventura se ha proyectado un futuro turístico, dada su singularidad paisajística, que entra en contradicción, según los participantes en la señalada mesa redonda, con el futuro emplazamiento de un campo de tiro, «que a todos nos trae a la memoria las muertes ocasionadas en otro similar que ya existe en Zaragoza», precisó el diputado Sagaseta, quien señaló además que a esta instalación militar le seguirán otras en la base de Arinaga, en Gran Canaria y en la isla de Hierro, «lo que encaja dentro de un plan que el presidente Carter ya ha insinuado, en el que reserva para las Islas el papel de base de apoyo logístico ante una eventual acción inmediata en el golfo Arábigo», señaló.

El tema del campo de tiro de Pájara ya ha sido planteado en el Parlamento. Uno de sus detractores es el propio senador centrista palmero Acenk Galván. Una moción del Ayuntamiento de Pájara en la que se solicitaba la reconsideración del tema fue aprobada con los votos de UCD en fecha reciente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_