_
_
_
_
Reportaje:

Maradona: la picardía del adolescente de suburbio

La sorpresa de Diego Armando Maradona no está exenta de una picardía que este joven delantero (sólo tiene diecinueve años) aprendió en los suburbios de Buenos Aires, cuando era una promesa adolescente. Hoy pasará Maradona por Madrid, confundido entre los miembros de la selección de su país, que jugará próximamente en Inglaterra. El Barcelona espera hacer un negocio con el escurridizo futbolista bonaerense.Maradona nació en los suburbios de Buenos Aires el 30 de octubre de 1960. Se hizo futbolista en la calle, en el potrero, como dicen allí, y cuando aún era niño fichó por Los Cebollistas, equipo infantil del Argentinos Juniors, uno de los clubes modestos de la capital. A los dieciséis años ya era internacional. Todo le ha salido bien salvo su exclusión de la lista final de jugadores escogidos por el seleccionador argentino, Menotti, para el Mundial: «Fue el mayor disgusto de mi vida, y nunca lo olvidaré». Sin embargo, este jugador, pequeño de estatura (1,63), pero musculoso y fuerte, ha seguido su carrera de triunfos. Con el diez a la espalda, una deslumbrante velocidad de movimientos, la picardía propia del adolescente suburbial y una exquisita técnica en la pierna izquierda, es la figura indiscutible de la selección argentina y, para muchos, el mejor jugador del mundo.

El Barcelona, que parece decidido a conmocionar de cuando en cuando a la opinión pública, asegura que el fichaje de Maradona es una excelente operación financiera. Según Núñez, Argentino Juniors sólo cobrará al contado 280 millones, que serán pagados por el Barcelona en seis años, gracias a un crédito obtenido de un banco francés y otro norteamericano. En cuatro años más, el club catalán habrá de entregar a Argentino Juniors otros 140 millones, que piensa recaudar con ocho partidos de exhibición a realizar en Suramérica en ese tiempo.

Por lo que respecta al jugador, cobrará, por un contrato de seis años, 140 millones en concepto de ficha, más los sueldos y primas establecidos para toda la plantilla. Núñez asegura que con la ampliación a 114.000 localidades del Camp Nou y el fichaje de Maradona, el Barcelona aumentará en 20.000 su número de socios, con lo que los ingresos del fabuloso crack estarán más que cubiertos. Además, Maradona cede al Barcelona el 30% de los derechos de explotación publicitaria de su imagen. Ya existen elevados contratos con Coca Cola y Puma. En definitiva, José Luis Núñez asegura que el Barcelona ganará en los próximos seis años 1.200 millones gracias a la presencia del argentino.

Sus argumentos no han convencido a muchos. Ni al propio Maradona siquiera, pues ayer declaraba en Argentina que el suyo era un contrato de locos. Los jugadores de la plantilla del Barcelona se quejan de la fabulosa cantidad que se va a gastar el club; el PSUC ha emitido una nota de protesta por el dispendio; incluso Guillermina Mota, de acendrado barcelonismo, piensa que el fichaje es un disparate. Pero a Núñez no le preocupa esto, y prepara ya un seguro para las piernas de su nuevo y valioso delantero por valor de mil millones de pesetas. Por su parte, HH también está satisfecho: «Es uno de los mejores jugadores del mundo, pero aún tenemos que fichar otro extranjero, dos españoles y un oriundo. Sólo entonces tendremos el equipo que yo quiero».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_