_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Grupos incontrolados

Independientemente de las oportunas denuncias y acciones judiciales ya emprendidas, queremos manifestar nuestra indignación y preocupación ante los siguientes hechos:

1.º La actitud claramente provocadora de un grupo de individuos, que culminó con la agresión física a un ex profesor del instituto nacional de bachillerato de esta localidad; de dicha agresión se derivan lesiones tales como la fisura del tabique nasal, conmoción cerebral y diversas erosiones en la cabeza y el rostro. Este atentado a la integridad física del afectado y a la moral de todos los firmantes de esta carta se produjo sin que existiera una actitud previa que lo motivara.

Los abajo firmantes tuvimos que permanecer durante unos minutos -plenos de tensión e indignación- en el local público donde se produjeron los hechos a merced del grupo de cinco o seis personas que provocó el incidente ante su actitud amenazante, provistos de objetos contundentes y la sospecha de que portaban, al menos, armas blancas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2.º Los agresores, vinculados a la extrema derecha local y regional, manifestaron en todo momento una actitud claramente agresiva y provocadora. Según hemos podido confirmar posteriormente, no es la primera vez que son denunciados hechos de esta índole y atribuidos al mismo grupo. Tanto en la comisaria de policía como en el juzgado de Alcázar de San Juan se nos comentó la preocupación de las autoridades policiales y judiciales ante la repetición de hechos de esta naturaleza. La persona que efectuó la agresión física y que comandaba al grupo es conocido en la localidad y comarca por su puesto de responsabilidad, durante algún tiempo, al frente de Fuerza Nueva.

3.º Manifestamos nuestra más profunda y auténtica preocupación ante la impunidad y frecuencia con que se producen hechos de tal naturaleza en todo el país.

Por otra parte, afirmamos que nos negamos y nos negaremos siempre a entrar dentro de la dialéctica de los puños... y la violencia, medio que, según demuestran, es dominado a la perfección por esos grupos de incontrolados-controlables. No conocemos otro lenguaje que no sea el de la paz, la convivencia solidaria y la libertad en una sociedad presidida por el respeto máximo a la dignidad de las personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_