_
_
_
_

El turismo tenderá en 1980 al crecimiento cero

El ministro de Comercio adelantó ayer que las previsiones para el turismo en el próximo año se sitúan con una tendencia de crecimiento próximo al cero. Los ingresos brutos en el presente ejercicio, por este concepto, se calculan cercanos a los 6.400 millones de dólares; los previstos para 1980 oscilan alrededor de los 7.000. El saldo por divisas en el pasado período enero-octubre ascendió a 4.823,3 millones de dólares, con un crecimiento del 13,8% respecto al mismo período del año anterior.

Durante el período comprendido entre enero y noviembre del presente año se ha registrado un descenso de turistas del 2,9% respecto al mismo período del año anterior. Se ha pasado de 37.616.408 visitantes 36.526.051, lo que en valore absolutos representa una reducción de 1.090.357.El aumento de los precios del petróleo, con su consiguiente repercusión en las tarifas turísticas, es uno de los elementos que hacen prever un descenso del turismo para el año próximo. La Organización Mundial de Turismo, por otra parte, prevé para el sector un crecimiento cero general en 1980. Esta institución tenía previsto para el presente año un crecimiento del 8%, que la realidad rebajó a un 3% sobre el ejercicio anterior.

Por lo que respecta a las inversiones españolas en el extranjero, el ministro de Comercio, Juan Antonio García Diez, manifestó ayer, en conferencia de prensa celebrada en Madrid, que el ritmo al que se producen tras las recientes medidas liberalizadoras es similar al de otros ejercicios. «No ha surgido», dijo, «ninguna avalancha en este terreno.» El ministro reiteró a continuación su intención de «mantener la práctica y espíritu liberal el próximo año; es la única actitud compatible con nuestro ingreso en la Comunidad Económica Europea».

Juan Antonio García Díez adelantó la posibilidad de que antes del próximo día 15 de enero esté en las Cortes el proyecto de ley del consumidor de la que dijo que seguía la Carta de Europa en este terreno, se trataba de una legislación sencilla de la que no había ningún precedente en nuestro país.

Anunció el ministro de Comercio, por último, que la factura que deberá pagar España por la importación de crudos, unido a circunstancias coyunturales, como,el corto crecimiento del turismo, podrán situar nuestra balanza corriente en un déficit de 2.500 millones de dólares el próximo ejercicio. El saldo para 1979 será positivo en 1.600 millones de dólares, aproximadamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_