_
_
_
_

Los concesionarios de gasolineras deciden reducir plantillas

La Confederación Española de Estaciones de Servicio acordó ayer proceder al reajuste de las plantillas en el caso de que la Administración mantenga su negativa a cumplir el convenio sobre comisiones. También aprobó no asistir a ningún convenio mientras se den las actuales circunstancias y hacer un fondo común con la última subvención fija concedida -23.000 pesetas-, lo que significaría una cuenta anual de novecientos millones de pesetas, aproximadamente.En la asamblea general de la Confederación, celebrada ayer en Madrid, fue desestimada una propuesta de cierre total de las gasolineras propuesta por un representante de la asociación de Ciudad Real, en base a seguir un proceso racional en lo contencioso frente a la Administración. Contencioso acerca del cual el vicepresidente de asuntos jurídicos expuso sus dudas sobre si «técnicamente la Confederación y las asociaciones provinciales tienen representación jurídica para llevarlo hasta sus últimos pasos».

El vicepresidente de asuntos económicos, Melón Mayoral, expuso la idea de que la Administración y CAMPSA tratan posiblemente de acabar con las estaciones de servicio para que «se las entreguemos a precios de saldo y puedan servir de alfombra a la entrada de las multinacionales». Después de expresar en nombre de la Confederación la reivindicación de participar en el consejo de administración de CAMPSA,tomó la palabra Roberto Sáez, vicepresidente de asuntos laborales, para expresar la necesidad de constituir un grupo de presión frente a la Administración.

En la actualidad hay 3.884 concesionarios de CAMPSA, que ocupan a 26.000 trabajadores. Según la Confederación, el aumento de tres céntimos por litro vendido concedido el pasader día 5 del presente mes crea al 95% de las empresas una situación económica insostenible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_