_
_
_
_
JUSTICIA

Daños a abogados y procuradores por la paralización de los juzgados

La huelga del personal auxiliar y colaborador de la Administración de justicia, que dura ya tres semanas, comienza a hacer sentir sus efectos en las tareas profesionales de abogados y procuradores.Los citados medios profesionales, que consideran justas, en términos generales, las reivindicaciones de los oficiales, auxiliares y agentes judiciales, ponen de manifiesto que la interrupción de la tramitación de los procedimientos, consecuencia de la huelga, no les exime de la obligación de acudir ante los juzgados y tribunales para celebrar actuación, juicio o diligencia, aunque estos actos no se celebren finalmente.

Para resarcir a abogados y procuradores de los daños ocasionados por la huelga, dos letrados del Colegio de Abogados de Madrid han expuesto la necesidad de que se utilice la vía indemnizatoria, contemplada en el artículo 106, apartado segundo, de la Constitución. En un escrito dirigido al Consejo General de la Abogacía, Marcos García Montes y Carlos Javier Sánchez-Seco piden que los colegios de abogados y de procuradores de los tribunales ejerciten, después de finalizada la huelga, las acciones contempladas en el referido precepto constitucional, en el que se establece el derecho a indemnización por la lesión que el ciudadano sufra en sus bienes o derechos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_