_
_
_
_

Encierro de laboralistas vascos

Coincidiendo con la visita a Bilbao del ministro de Administración Territorial -que firmó el lunes el último paquete de transferencias pendientes en materia de trabajo-, los abogados laboralistas de Vizcaya han iniciado una serie de actos destinados a presionar a la Administración en torno a lo que consideran caótica situación de las magistraturas de trabajo en la provincia.

Medio centenar de laboralistas, encerrados con este fin en la sede de las Magistraturas de Bilbao, fueron desalojados por la policía a última hora de la noche del lunes. Pese a ello, varias decenas de abogados y dirigentes sindicales volvieron a reunirse ayer en el mismo local, con la intención de reanudar el encierro tras la asamblea prevista para las ocho de la noche.

Los laboralistas intentan con su acción llamar la atención sobre la insuficiencia de magistrados destinados en la provincia -tres, para cubrir las seis Magistraturas existentes-, lo que provoca enormes retrasos en la tramitación y resolución de los sumarios. La falta de personal administrativo agrava aún más la situación, pues la plantilla permanece inalterable desde hace años, pese a que el número de expedientes tramitados se ha triplicado. Es esta situación la que explica la existencia en la actualidad de cerca de 6.000 demandas pendientes de ejecución. Con mayor frecuencia cada vez, la resolución completa de un caso, cuando implica trámite de embargo, viene a durar en la actualidad unos dos años. Fuentes de Trabajo explicaron esta situación por la negativa de los magistrados a ocupar plazas en el País Vasco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_