_
_
_
_

Más uranio soviético para la CEE

Las exportaciones soviéticas de uranio enriquecido a la Comunidad Económica Europea aumentaron en un 33,4% durante el pasado año mientras que disminuyeron en un 27,9% las estadounidenses. Las últimas estadísticas de la CEE destacan asimismo que en ese período de tiempo las importaciones totales de uranio enriquecido disminuyeron en un 13,8 % con respecto a 1977. Las exportaciones soviéticas alcanzaron 7,137 kilogramos en 1977 y 9.250 el año siguiente. Estados Unidos exportó a la CEE 23.943 kilogramos en 1977 y 17.226 en 1978.

El retroceso experimentado en las importaciones de uranio enriquecido en la CEE durante el pasado año es el primero registrado en la actual década. Mientras que en 1977 la CEE importó conjuntamente de Estados Unidos y la URSS un total de 31.080 kilogramos de uranio 235, en el año 1978 las importaciones sólo sumaron 26.786 kilogramos.

Por países, sólo la República Federal de Alemania y Holanda aumentaron sus importaciones durante 1978 en un 11,5% y un 5%, respectivamente.

Las importaciones comunitarias de uranio enriquecido están destinadas en su mayor parte al funcionamiento de centrales nucleares con reactores electrógenos y, especialmente, a los reactores de agua ligera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_