_
_
_
_

La nueva coalición

«(...) El Estatuto catalán irá al referéndum el 25 de octubre, el mismo día del plebiscito vasco. Pero detrás de la euforia que puede existir en dichas regiones, el objetivo del Gobierno consiste en crear un nuevo eje de Centro Derecha con el apoyo del PNV y Convergencia Democrática de Cataluña. (...) El primer ministro, Adolfo Suárez, obtuvo la investidura con el voto de nueve diputados de Coalición Democrática (neofranquista) de Manuel Fraga y cinco del Partido Socialista de Andalucía. (...) Sin embargo, desde las elecciones, la aritmética de la posición del Gobierno se ha hecho más compleja. El grupo de Fraga ha demostrado que es un aliado inseguro y además está dividido por querellas internas. (...) Por estas razones, tiene motivos amplios para llegar a un acuerdo con los nacionalistas. Este acuerdo puede ser hasta cierto punto efectivo, porque el Partido Nacionalista y Convergencia Democrática apoyan al Gobierno en los más importantes problemas económicos y sociales, limitando su oposición a los asuntos regionales y a la transmisión de competencias. (...)Esta semana, por ejemplo, Jordi Pujol, el líder de Convergencia Democrática, dio una conferencia de prensa en Barcelona para apoyar el programa económico del Gobierno.

Ahora que el Gobierno llegó a un acuerdo con los vascos y los catalanes sobre las autonomías, el camino está abierto para una cooperación más amplia. (...)»

, 13 de septiembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_