_
_
_
_

Crisis industrial generalizada en el cinturón de Pamplona

Cuatro empresas del polígono industrial Areta, en Huarte (Pamplona), que agrupan a más de 160 trabajadores, pueden cerrar definitivamente sus instalaciones en los próximos días, como consecuencia de la crisis económica que afecta a la pequeña y mediana empresa de Navarra. Según una fuente solvente consultada por EL PAIS, durante los próximos treinta días no menos de veinte empresas de la provincia presentarán expedientes de crisis ante la Delegación del Ministerio de Trabajo.Por el momento, Redin Hermanos, SA, Fomento Agrícola Cortés, SA (Fomacsa), Supre, SA, y Electrificaciones Pamplona, SA (EPSA), han cerrado sus puertas al no poder hacer frente a los salarios atrasados que deben a sus trabajadores. A la plantilla de Redin Hermanos, SA, la empresa les adeudaba los haberes correspondientes a julio y agosto, así como los atrasos del convenio desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio, antes de que la empresa presentara el pasado viernes un expediente de crisis. Ese mismo día, la dirección hizo entrega a los trabajadores del 60% del dinero atrasado, mientras anunciaba que su empresa filial, Supre, SA presentaría hoy su correspondiente expediente de crisis. Anteriormente, el gerente de Redin Hermanos, SA, había ofrecido a los trabajadores de las dos empresas la posibilidad de formar una sociedad anónima laboral, como medida para salir de la crisis, punto que no fue aceptado por la plantilla, después de realizar un minucioso examen de la situación económica de las dos fábricas.

Por otro lado, Fomacsa, que adeuda a sus trabajadores los salarios de tres meses y medio -unos siete millones de pesetas-, mantiene cerradas sus instalaciones, a la vez que ha presentado expediente de crisis.

En idéntica situación se encuentran los 67 trabajadores de EPSA, empresa que tiene pendiente la resolución de la Delegación de Trabajo sobre su expediente de crisis. Para dar a conocer el grave momento por el que atraviesan sus empresas, los trabajadores de EPSA, Fomacsa, Redin Hermanos, SA, y Supre, SA, han protagonizado diversos encierros en los últimos días, mientras que en la mañana de ayer ocuparon el Ayuntamiento de Huarte, población que ayer comenzó sus fiestas patronales, para dar lectura a un comunicado en el que exigen una comisión justa y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.

Según una fuente solvente consultada por EL PAIS, «los expedientes de crisis presentados por las cuatro fábricas del polígono industrial de Huarte es el comienzo de una cadena que va a empezar en los próximos días y que afectará a no menos de veinte pequeñas y medianas empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_