_
_
_
_

Suspendidas todas las importaciones de carnes

Una serie de medidas encaminadas a frenar el creciente contrabando de carnes en España han comenzado a aplicarse tras un acuerdo alcanzado la pasada semana entre representantes de los Ministerios de Agricultura, Comercio y Hacienda, con participación del FORPPA, a la vista del sustancial incremento de las denuncias sobre importación fraudulenta de carnes, especialmente en los últimos dos meses.Las medidas adoptadas por la Administración se centran en el embargo inmediato de todas las licencias de importación de carnes en tramitación; la revisión de todas las concedidas en los últimos dos meses; suspensión total del tráfico de perfeccionamiento durante un trimestre, y orden a las aduanas de que se efectúe en frontera el despacho provisional de las mercancías importadas.

Las importaciones de carnes en España están sometidas al régimen de comercio de Estado, lo que quiere decir que su entrada en España debe ser autorizada por la Administración, tanto en lo que se refiere a su venta en el mercado nacional como en lo referente al tráfico de perfeccionamiento, es decir, para su transformación en la industria española y posterior exportación.

Desde hace varios meses han venido incrementándose las denuncias respecto a importaciones fraudulentas de carnes, así como las protestas de ganaderos de toda España, por la incidencia producida en los precios interiores de las carnes de producción nacional.

Ayer mismo, la Asociación General de Ganaderos denunciaba, en una nota, las prácticas fraudulentas de importación de carnes por vía portuaria en partidas supuestamente de pescados, pero que, en realidad, contienen variedades de carnes extranjeras. Aparte del efecto sobre los precios, esta importación carece de garantías sanitarias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_