_
_
_
_

Incendios forestales en cinco provincias, durante los últimos días

En cinco provincias españolas se han registrado incendios forestales los pasados días 24 y 25, según informan fuentes procedentes de Icona. De todos estos incendios han sido sofocados la mayoría, pues sólo permanecen activos los localizados en Palma de Mallorca.

Los siniestros referidos por Icona han sido los siguientes: en Valencia, el que afectó al término municipal de Domeño-Loriguilla, de muchas menor intensidad que los que asolaron Ayora, y en Albacete, la jefatura provincial de Icona informó de varios focos de fuego en el área de Yeste, que precisaron la presencia de hidroaviones, mientras que en Avila se inició un incendio en el término de Piedrahita, que fue sofocado rápidamente. Se extinguió gracias a los servicios de tierra y del Air Commander de Villalba.También la provincia de Gerona resultó afectada. El incendio se localizó en esta ocasión en los términos de Ventalla y Saus. Los responsables de su extinción pidieron ayuda aérea por considerarlo muy peligroso, pero no se pudieron enviar refuerzos especiales, al haber surgido dificultades en las unidades destacadas en la localidad tarraconense de Reus. La superficie estimada que quedó afectada por la acción del fuego en Gerona fue de mil hectáreas de pino.

Finalmente, según informó nuestro corresponsal en Palma de Mallorca, José Antonio Rodríguez, cinco incendios forestales se han iniciado *en las últimas horas en otros tantos lugares de la isla de Mallorca y, hasta el momento, han sido sofocados cuatro de ellos. Los dos más importantes se iniciaron a última hora de la tarde del miércoles, en los términos municipales de Artá y Banyalbufar. Este último aún no extinguido ayer, pese a los esfuerzos del personal de Icona y la acción de cuatro aviones, dos Canadair y dos avionetas Air Commander del Ministerio.

En Artá, las llamas afectaron a amplias zonas de bosques de pinos jóvenes madereros, siendo destruidas unas cien hectáreas en un frente superior a los tres kilómetros, que obligó a actuar a dos aviones Conadair, procedentes de Reus y Manises, logrando extinguirlo a primeras horas de la tarde de ayer.

El otro incendio, que aún continúa, se inició en una finca próxima al Mirador de las Animas, en el término municipal de Banyalbufar, alcanzando pronto un amplio frente que ponía en peligro numerosos chalés y viviendas de recreo que existen en esta zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El fiscal del Estado solicita mayor dureza para los incendiarios

Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Manuel Fanjul, ha difundido una circular de su departamento en la que solicita que «se advierta y castigue a los incendiarios de bosques en proporción al tremendo daño que causan a la economía nacional». «El ministerio fiscal, dice textualmente la citada circular, debe endurecer todos los medios sustantivos y procesales a su alcance para colaborar a la erradicación de esta plaga dañina de agresiones a la riqueza del país.»«En los supuestos de imprudencia», añade el documento, «también habituales en estas épocas, deberá desplegarse una prudente energía como llamamiento general a la preocupación y cuidado.»

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_