_
_
_
_

Ley de Montes en Mano Común contra los incendios forestales

El aprovechamiento de los montes vecinales en mano común y los beneficios netos que de ellos resulten corresponden exclusivamente a la comunidad de vecinos propietaria del monte, según se establece en el primer artículo del proyecto de ley de urgencia de montes vecinales en mano común, aprobado en el último Consejo de Ministros y conocido por Efe.Este proyecto de ley, que será remitido próximamente al Congreso, será el primero que se enviará a la Cámara baja del conjunto de medidas legislativas que desarrollarán el programa de cambio para la agricultura española, presentado recientemente por el ministro del ramo, señor Lamo de Espinosa. Le seguirá, al parecer, el proyecto de ley de tierras de emigrantes.

Según se desprende del texto del proyecto de ley, la norma se dirige claramente, entre otros fines, a evitar una de las causas que motivan los incendios forestales intencionados, al menos en las regiones del noroeste: la falta de vinculación de los vecinos con el monte por la no percepción de los beneficios que éste produce.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_