_
_
_
_

La integración de los trabajadores de Prensa del Movimiento, en estudio

La colocación de los 690 trabajadores de los seis periódicos de la antigua Cadena del Movimiento está siendo estudiada desde hace varios días por los distintos ministerios y organismos de la Administración, a instancias de la Secretaría de Estado para la Función Pública y en aplicación del decreto por el que se decidió el cierre de estos medios.Los distintos departamentos y organismos han recibido instrucciones para que estudien la forma de encuadrar a los trabajadores en sus respectivos servicios informativos. Aunque las estimaciones son muy difíciles, por la falta de clarificación en este sentido, los cálculos más fiables estiman que no menos de 250 personas se encuentran en la nómina de los distintos ministerios, destinados en sus respectivos servicios informativos. A esta cifra aproximada habrá que añadir la que resulte de la colocación de los trabajadores de los medios clausurados.

De los 690 trabajadores de los seis periódicos y la agencia de noticias clausurados, 291 corresponden a las redacciones : Pyresa (113), Arriba (105), Solidaridad Nacional y La Prensa (43), Amanecer (11), Pueblo Gallego (13) y Libertad (6). En total, los seis periódicos mantenían una tirada de 19.304 ejemplares.

Además de estos 291 periodistas o redactores asimilados, el personal considerado disponible es de ocho técnicos, 54 auxiliares administrativos, 35 subalternos y 302 trabajadores de talleres. No hay estimaciones sobre cuántos de estos trabajadores aceptarán la rescisión voluntaria de su contrato.

En virtud de los dispuesto en el decreto-ley de cierre de los seis periódicos y la agencia Pyresa, sus trabajadores podrán optar por integrarse en otros departamentos u organismos de la Administración o percibir una indemnización por importe equivalente a un mes por cada año de trabajo. Un número no especificado de estos trabajadores están en nóminas oficiales, lo que pudiera plantear problemas legales por pluriempleo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_