_
_
_
_

Expectativas empresariales negativas en junio

Las expectativas empresariales en el mes de junio confirman la tendencia negativa iniciada en abril, según demuestran los resultados de la encuesta que realiza el Banco de Vizcaya, que, junto a la del Ministerio de Industria, es la más fiable en este terreno.Los datos de junio para el sector industrial, sin contar la construcción, confirman un empeoramiento. El dato de junio confirma definitivamente los de los dos meses anteriores. Esta evolución negativa se demuestra, además de en las opiniones que manifiestan los encuestados, a través del aumento de «stocks» en general no deseados ni considerados favorables.

En el sector exterior se confirma también ese mes, por primera vez desde hace más de tres años, una mayoría de empresas que estiman previsible una disminución de las exportaciones, así como un incremento de las importaciones. Ambos resultados parecen indicar que se deja sentir más claramente la crisis internacional que se ha ido larvando a lo largo del año, así como el efecto de la apreciación permanente de la peseta, el aumento del ritmo de inflación español y la reducción de aranceles aplicada por el Gobierno el pasado mes de abril como medida liberalizadora en línea con el programa del Gobierno.

El capítulo de la inversión en el conjunto de la muestra que forma la base de datos de la encuesta del Vizcaya ofrece también tasas decrecientes, siguiendo la tónica de todos los meses del presente año y de buena parte de los tres o cuatro anteriores. La caída de las carteras de pedidos y la falta de perspectivas favorables reducen los niveles de inversión, así como los estudios previos para las mismas. Todo parece indicar que este año la tasa de inversión volverá a ser negativa, lo cual dificulta aún más el cumplimiento de alguno de los objetivos de política económica del Gobierno definidos en diciembre y ratificados en abril.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_