_
_
_
_

Disputa entre altos mandos militares en Irán

Una disputa entre el jefe de la Policía Militar y el ministro de Defensa ha estallado en Irán a propósito de los conflictos en torno a los rebeldes árabes de la provincia de Juzestan, en el sur del país.

El comandante de la Policía Militar, Saif Amir Rahimi, una de las más controvertidas figuras de la política iraní, ha declarado que espera órdenes para enviar refuerzos a esa provincia.

«Cuento con 3.000 hombres dispuestos a ir al sur tan pronto como el primer ministro Mehdi Bazargan lo ordene», ha dicho el general Rahimi a la agencia Reuter.

Pero el ministro de la Defensa, Taqi Riahi, que intentó cesar al general Rahimi a comienzos de esta semana, ha manifestado por su parte que «tenemos suficientes tropas allí y no necesitamos más».

Rahimi ha dicho hoy que el director de la Compañía Nacional del Petróleo iraní, Hassan Nazih, le había preguntado si tenía tropas disponibles para enviarlas al sur.

Por su parte, Nazih dijo a Reuter que había estado en contacto con los comandantes militares, entre ellos el general Rahimi, tratando sobre el envío de posibles refuerzos para custodiar las instalaciones petrolíferas de Juzestan, donde la semana pasada fueron volados unos oleoductos y cortados los suministros de gas y petróleo a la refinería de Abadan, la más importante del mundo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Presunto atentado

Por otro lado, ayer, atacantes no identificados destruyeron con explosivos una sección del oleoducto que suministra petróleo a la refinería iraní de Abadan por segunda vez en menos de una semana.El supuesto atentado contra el oleoducto se cometió de madrugada, cerca de una aldea habitada por miembros de la minoría étnica árabe iraní.

El pasado sábado, varias explosiones cortaron los oleoductos que conectan la refinería de Abadan con los campos petroleros de Aghajari.

Fuentes de la industria del petróleo iraní, sin embargo, no pudieron confirmar ayer que la explosión se debiera a una acción terrorista. El oleoducto dañado transporta 60.000 barriles de crudo diarios a la refinería de Abadan.

Mientras tanto, dos nuevas ejecuciones a primera hora de ayer elevaron a 301 el número de iraníes fusilados desde el derrocamiento de la monarquía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_