_
_
_
_

Inquietud entre los mineros del Bierzo

La patronal minera del sector de antracitas considera inminente una reducción en los suministros de carbón a la central térmica de Compostilla Endesa, que desde hace varias semanas no admite ninguna entrega procedente de las explotaciones a cielo abierto. La posibilidad de reducir la recepción de carbones con el fin de aliviar los actuales stocks -tres millones de toneladas, suficientes para abastecer a la central por un período de casi dos años- había sido anunciada meses atrás por Endesa, aunque hasta el momento no se ha concretado la fecha de su entrada en vigor ni los criterios que se van a seguir en la reducción de las entregas. Un portavoz patronal manifestó que las empresas no admitirán ninguna limitación que no haya sido negociada previamente, y han pedido a Endesa que informe sobre el alcance de las citadas reducciones.En opinión de los empresarios, Endesa pretende «dramatizar la situación», con el fin de presionar sobre el Gobierno para que dé una solución definitiva a los problemas de financiación de los stocks -más de 8.000 millones de pesetas-, que han provocado las actuales dificultades de tesorería. La Empresa Nacional de Electricidad adeuda a los mineros una cantidad próxima a los 2.000 millones de pesetas, correspondientes a los suministros de carbón en los últimos seis meses.

Una fuente oficiosa de Endesa reconoció que aún no se dispone de liquidez para hacer frente al pago de las deudas y que sólo trescientos de los ochocientos millones de pesetas enviados hace una semana a las empresas de la zona para el pago de los salarios, a raíz de los últimos conflictos mineros, procedían de la Empresa Nacional de Electricidad. Sobre las posibles limitaciones en la recepción de carbones, las mismas fuentes manifestaron. que la decisión escapaba a las competencias de Endesa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_