_
_
_
_

El PNV impuso su voluntad en la renovación del Consejo General Vasco

Tras casi un mes de negociaciones se resolvió finalmente ayer noche la distribución de carteras del nuevo Consejo General Vasco, que quedará constituido bajo la presidencia de Carlos Garaicoetxea, el próximo día 10. El Partido Nacionalista Vasco ostentará la presidencia y ocho carteras; UCD, cuatro; PSOE, cuatro, y Euskadiko Ezkerra, una. El PNV impuso, finalmente, su voluntad y ha conseguido arrancar las carteras de Cultura y agricultura respectivamente a PSOE y UCD, que, a pesar de ello, participarán en el organismo preautonómico.

Las negociaciones para el reparto de carteras del CGV se habían entorpecido en las últimas semanas. El anuncio del PNV de que estaba dispuesto a asumir, apoyado en «la razón de las urnas» las carteras, de Cultura y Agricultura, que ostentaban hasta ahora PSOE y UCID, había provocado malestar en estos dos partidos que consideraban que la titularidad de las dos consejerías citadas era innegociable.Amenazaron incluso ambos con no participar en el CGV si el PNV imponía su criterio. Sin embargo, la sangre no llegó al río, y los nacionalistas se salieron con la suya.

Ayer, tras largas horas de negociación en la Diputación de Vizcaya, se llegó a una solución aceptable por todas las partes. A cambio de Cultura el PSOE recibía la cartera de Administración Local -que queda así desgajada de Interior-, y la de Comercio, que hasta ahora iba unida a Turismo, que constituye una nueva consejería que irá a parar a UCD. En el trueque los centristas recibieron también la cartera de Economía.

La composición definitiva del nuevo Consejo General Vasco, que se hizo pública a última hora de la noche, es: Presidente, Carlos Garaicoetxea (PNV); Cultura, Goton Olarte (PNV); Ordenación Territorial y Medio Ambiente, Juan José Pujana (PNV); Educación, Carlos Santamaría (PNV), Economía, Julen Guimón (UCD); Industria, José Luis Robles (PNV); Agricultura, Félix Ormazábal (PNV); Trabajo, Juan Iglesias (PSOE); Sanidad, Andoni Monforte (PNV); Hacienda, José Antonio Aguirre (PNV); Comercio, Carlos Solchaga (PSOE); Transportes, Juan María Bandrés (Euskadiko Ezkerra); Obras Públicas, Alfredo Marco (UCD); Administracíón Local, Angel García Rendal (PSOE); Turismo, Jaime Mayor Oreja (UCD); tres consejerías políticas, Mikel Isasi (PNV), José María Benegas (PSOE), Jesús María Viana (UCD).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_