_
_
_
_

Tarradellas discrimina en las pensiones a ex miembros de la Generalidad

El presidente de la Generalidad discrimina, en función de sus preferencias personales, a los antiguos altos cargos de la Generalidad republicana y del desaparecido Parlamento catalán, a la hora de series otorgadas las correspondientes pensiones. Josep Tarradellas se niega, incluso, a disponer del pago de algunas de ellas, según informaron detalladamente a EL PAÍS fuentes jurídicas y parlamentarias de la mayor solvencia.

Las personas objeto de la discriminación son esencialmente los ex diputados Joan Sauret García, de ochenta años de edad, y Miquel Guinart Castella, de 84 años de edad. Ambos residen en Francia desde 1939 y su situación económica es muy modesta, percibiendo únicamente unas pensiones por su trabajo personal en Francia. Las citadas fuentes agregaron que otras personas que tendrían derecho a pensión no lo solicitaron debido a creer, en base a la disposición firmada por Tarradellas, que el actual presidente de la Generalidad no les reconocería sus derechos. Entre estas personas que no lo solicitaron por este motivo, las fuentes citaron al actual senador socialista Josep Andréu Abelló, quien en el pasado fue objeto de duros ataques personales por parte de Tarradellas.Actualmente perciben ya una pensión de 50.000 pesetas mensuales los ex diputados del Parlamento catalán Josep Folch y Francesc Viadiú, así c.omo los antiguos consejeros Rafael Vidiella y Josep Quero, entre otros. En los casos resueltos, la tramitación fue rápida. En cambio, los dos diputados discriminados presentaron sus solicitudes hace más de dos meses, sin que éstas hayan sido ni tan siquiera contestadas, según indicó el abogado de ambos a EL PAÍS.

Viejos rencores

Se da el caso de que Tarradellas había sido, cuando era también viajante de mercería, el secretario de Miquel Guinart, en el seno de una organización profesional, mientras que Sauret fue el sustituto de Tarradellas en la secretaría general de Esquerra Republicana de Catalunya, en 1954. Como diputados ambos, votaron a favor de la designación de Tarradellas como presidente de la Generalidad.Tarradellas ha firmado diversos decretos y órdenes relativos a los derechos pasivos de los antiguos altos cargos de la Generalidad republicana. El redactado del último de los decretos llama poderosamente la atención por su carácter restrictivo y por los poderes absolutos de interpretación del mismo que el propio decreto confiere al mismo Tarradellas. En él se afirma que no se atenderán las solicitudes de quienes «por su posterior actividad, contraria a las instituciones de Cataluña, hayan perdido notoriamente el reconocimiento que significa el otorgamiento de los beneficios del decreto de 14 de noviembre de 1978».

El comportamiento personal de los dos ex diputados discriminados fue siempre impecable, tanto durante la guerra civil como en el exilio. Jamás fueron objeto de la más mínima acusación infamante. Al ser preguntados por EL PAÍS sobre el motivo de la discriminación, ambos ex diputados aludieron expresamente a sus malas relaciones con Tarradellas. Uno de ellos precisó: «Tarradellas nos trata peor que Franco. La Generalidad de Cataluña no es una finca propiedad de Tarradellas.»

Suspendido el viaje de Tarradellas a Madrid

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el presidente de la Generalidad ha suspendido por segunda vez consecutiva su anunciado viaje a Madrid. En este caso, el motivo de la suspensión es una afección gripal que le mantuvo en cama durante todo el día de ayer. Fuentes médicas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que la dolencia tuviera complicaciones, atendiendo la edad del enfermo -ochenta años- y su afección flebítica de carácter crónico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_