_
_
_
_

División en la Federación socialista de Alava por el desarrollo del congreso

Inmediatamente después del regrereso de los dos delegados enviados por Alava al XXVIII Congreso del PSOE, ha comenzado a ponerse de manifiesto la división existente en el seno de la federación provincial, que no ha surgido en el congreso, sino que ha sido provocada por el mismo. José Antonio Aguiriano, miembro de la ejecutiva y Figura destacada en el partido por su puesto de representante de los trabajadores en el consejo de administración de la OIT, ha declarado «que hace dos años, la federación de Alava fue disuelta por el troskismo de una fracción tlamada militant, alentada desde Inglaterra. Los expulsados», añade Aguiriano, «han recurrido a este congreso y no se les ha readmitido. Se han rechazado las tendencias organizativas dentro del partido».Gran parte de los 42 expulsados en 1977 se agruparon en una «tendencia organizada» en torno al periódico Nueva Claridad, que actualmente se edita en Madrid con periodicidad semanal, y mantiene una clara crítica a la ejecutiva nacional del PSOE. Sin embargo, Aguiriano no sitúa ya en esta tendencia a sus oponentes en Alava, ya que afirma que «no pueden identificarse por analogía con los delegados sindicales asistentes al congreso, y que las posturas mantenidas por este grupo en la asamblea provincial (logrando introducir dos delegados afectos al mismo) no son ni parecidas a las defendidas por los sectores más radicales en Madrid». Los califica de «elementos no socialistas infiltrados en los últimos meses».Arturo Val del Olmo, secretario general de UGT en Alava, y uno de los dos delegados promocionados por la supuesta tendencia troskista, ha declarado que él no tiene ninguna vinculación con cualquier «grupúsculo troskista», y que salió elegido en una asamblea convocada de manera democrática. Y añade que la política que llevó al congreso estaba basada en la postura de los delegados de Asturias, tal como acordó la asamblea provincial. Acusa a Felipe González de haber tratado de orientar la decisión soberana del congreso hacia la socialdemocracia por medio de un procedimiento del culto a la personalidad, y dice que lo que hay son «infiltraciones de la derecha que condicionan la política del partido».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_