_
_
_
_

Las Juntas Generales de Vizcaya solicitan la retirada de las FOP

La «retirada escalonada y a plazo fijo de las FOP del territorio de Euskadi», la petición de «responsabilidades por las torturas recientemente practicadas en la Jefatura Superior de Policía de Bilbao» y la formulación de la «firme voluntad de garantizar el derecho a la vida y a la libre expresión de las ideas» fueron los principales puntos de las mociones aprobadas por las Juntas Generales de Vizcaya durante la madrugada de ayer, al final de una sesión que se había iniciado a las cuatro de la tarde del miércoles.

El tema de las Fuerzas de Orden Público, sobre el que habían presentado mociones Herri Batasuna, PSOE y Euskadiko Ezkerra, dio motivo a un prolongado debate sobre el sentido de la palabra «ocupación», utilizada por el PNV en su explicación de voto favorable a la moción de EE. La formulación que finalmente prosperó, con el voto en contra del PCE y UCD y la abstención de los socialistas, reclama, aparte la retirada de las FOP, su «sustitución por fuerzas autóctonas», la «repulsa por la ocupación de las calles y ciudades del País Vasco» y la «suspensión de toda gestión encaminada a la construcción de nuevos cuarteles de la Guardia Civil en la provincia».También fue Euskadiko Ezkerra, cuyos apoderados mantuvieron varios enfrentamientos verbales con los representantes de la otra coalición abertzale, Herri Batasuna, quien propuso la moción sobre presuntas torturas practicadas por la policía en Bilbao. La moción de EE incluye la propuesta de nombramiento de una comisión que, «a la mayor brevedad, se entreviste con las autoridades gubernativas y policiales, con el fin de recabar de éstas el máximo respeto físico y moral a todos los detenidos»,

En el punto registrado en el orden del día como «autogobierno y paz», el PSOE presentó una declaración en la que se exige, por una parte, la «devolución de su capacidad de autogobierno para Euskadi», y por otra, el cese de toda violencia, circunstancias en las que será posible «lograr medidas de gracia». Herri Batasuna introdujo en este punto una moción sobre la reinstauración del pase foral, medida por la cual las instituciones forales podían vetar las decisiones regias que afectasen al País Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_