_
_
_
_
Consejo de ministros

José Gabeiras Montero, jefe del Estado Mayor del Ejército

El teniente general José Gabeiras Montero fue nombrado ayer por el Consejo de Ministros jefe del Estado Mayor del Ejército. El Consejo realizó otros nombramientos militares, entre ellos, el del teniente general Antonio Pascual Palmes como capitán general de la VI Región Militar, y civiles, entre los que destacan los de José Meliá como secretario de Estado para la Información y de José Sainz González como director general de la Policía.Jefe del Estado Mayor del Ejército: teniente general José Gabeiras Montero.

Secretario de Estado para la Información: José Meliá Pericás.

Embajador de España en Cuba: Manuel Ortiz Sánchez.

Consejeros militares del Consejo Supremo de Justicia Militar: teniente general Fernando Sanjurjo de Garricarte y teniente general Ricardo Aguilar Carmona.

Más información
"Estricto respeto a la legalidad en los nombramientos militares efectuados por el Gobierno"
Medidas para promover el desarrollo del parque de Doñana

Director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden): teniente general Ricardo Arozarena Girón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Capitán general de la VI Región Militar: teniente general Antonio Pascual Galmes.

Director general de la Policía: José Sainz González.

Gerente de Coplaco: Francisco Javier de Oro-Pulido López.

Secretario general técnico del Ministerio de Educación: Miguel Ángel Arroyo Gómez.

Secretario general técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones: José Manuel Serrano Alberca.

Director general de Infraestructura del Transporte: Juan Antonio Guitart y de Gregorio.

Director general del Instituto Nacional de Meteorología: Angel González Rivero.

BIOGRAFÍAS

Teniente general José Gabeiras Montero. Nació en El Ferrol y cuenta 63 años de edad. Actualmente era secretario general para Asuntos de Política de Defensa y secretario de la Junta de Defensa Nacional. Ingresó en la Academia de Artillería en 1935. Tomó parte en la guerra civil como alférez y teniente, y ascendió a capitán en 1941. General de división en 1976, ha sido ascendido a teniente general en el mismo Consejo de Ministros que le nombró jefe del Estado Mayor del Ejército.

José Meliá Pericás. Periodista y abogado, nació en Artá (Mallorca), en 1939. Fue profesor ayudante de Hacienda Pública en la facultad de Ciencias Políticas y Empresariales de la Universidad Complutense, y corresponsal en Madrid de varios diarios catalanes. En la actualidad era director general de Relaciones Informativas de la Secretaría de Estado para la Información. Casado, con tres hijos.

José Sainz González. Cuenta 62 años de edad. Está casado y es padre de cuatro hijos. Natural de Campoo de Yuso (Santander), ingresó en el Cuerpo General de Policía en 1943. En 1968 fue delegado del director general de Seguridad en Guipúzcoa, y en 1970 jefe superior de Policía de Bilbao. En 1974 fue designado comisario general de Investigación Social y cesó, a petición propia, en 1975. En 1977 ocupó la Subdirección General de Seguridad, cargo que desempeñaba en la actualidad.

Manuel Ortiz Sánchez. Madrileño, cuenta 45 años de edad. Está casado y tiene una hija. Licenciado en Derecho, ha ocupado cargos de responsabilidad en todos los Gobiernos del señor Suárez: subsecretario de despacho del presidente del Gobierno, gobernador civil de Barcelona y secretario de Estado para la Información, cargo que desempeñaba en la actualidad.

Teniente general Ricardo Arozarena Girón. Nació en Cáceres, en 1917. General de división desde 1976, ha sido subinspector de Tropas y Servicios de la VII Región Militar, gobernador militar de Valladolid y director de personal de la Jefatura Superior de Personal del Ejército. En la actualidad era co-director del Estado Mayor Combinado.

Teniente general Antonio Pascual Galmes. Nació en Baleares y cuenta 62 años. En la actualidad era jefe de la División Acorazada Brunete número uno. Fue ascendido a general de división en 1976 y, entre otros cargos, ha desempeñado la segunda jefatura de la Comandancia General de Melilla, segunda jefatura del sector del Sahara, Subinspección de Tropas y Servicios de Canarias, gobernador militar de Barcelona y subinspector de Tropas y Servicios de la IV Región Militar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_