_
_
_
_

Enrique Sánchez de León, presidente de CAMPSA

El Consejo de Ministros decidió ayer la sustitución del actual presidente de CAMPSA, Santiago Foncillas, por el hasta hace pocas semanas ministro de Sanidad y Seguridad Social, Enrique Sánchez de León. La sustitución real se producirá en los próximos días, una vez cumplidos los trámites habituales que para este tipo de nombramientos deben seguir las sociedades anónimas. El nombramiento del señor Sánchez de León como consejero de la empresa, en representación del capital del Estado, es el primer y seguro paso para el relevo, que fue anunciado en la manana de ayer al propio señor Foncillas.La noticia constituyó una sorpresa desconocida por buen número de miembros del Gabinete, incluidos altos cargos responsables de la relación CAMPSA-Gobierno. El relevo se produce a renglón seguido de lajunta general de la sociedad celebrada el pasado sábado. CAMPSA es la sociedad más importante de España en cuanto a cifra de facturación y actúa en un sector estratégico como es el monopolio de la distribución de derivados del petróleo. Cuenta en su cartera con participaciones importantes en el sector de refino de petróleo. La propiedad de la mayoría de las acciones de la empresa corresponde al Estado (55 %), a través del patrimonio y del Banco de España. El resto está repartido entre más de 27.000 accionistas, el mayor de los cuales, la Caixa, no supera el 1,5 %.

El señor Sánchez de León, 44 años, es abogado e inspector de Trabajo. Fue jefe del SEU de Badajoz, delegado provincial de Trabajo en varias provincias, secretario general técnico de este mismo departamento, director de la Mutalidad de Transportes, director general de Asistencia Sanitaria, director general de Política Interior, consejero nacional del Movimiento, procurador y diputado en las últimas Cortes por Badajoz provincia, en la que actúa políticamente y donde creó un partido. En el último Gabinete fue ministro de Seguridad Social. Su experiencia empresarial se reduce a la secretaría general de Bankunión.

En medios cercanos a las otras dos grandes empresas de monopolio en las que participa el Patrimonio -Tabacalera y Telefónica- se considera probable un inminente relevo de los respectivos presidentes, previsiblemente para dar acomodo a políticos de reciente o inmediato cese. Concretamente, para sustituir a Tomás Allende y García-Baxter en Telefónica se cita al actual gobernador de Madrid, Juan José Rosón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_