_
_
_
_

Impuesto para las quinielas

«Asombra pensar que cada semana los españoles nos jugamos alrededor de ochocientos millones de pesetas a las quinielas. Si consideramos que la población activa española es de doce millones de trabajadores, el gasto semanal en este juego autorizado bajo la etiqueta de "deportivo-benéfico" es de 66,6 pesetas por trabajador. Suponiendo quejugasen a las quinielas todos los españoles, desde los recién nacidos a los más venerables ancianos, en todas las zonas rústicas o urbanas y en todos los estamentos sociales, cada uno de los 36 millones de españoles gastaría semanalmente -en las treinta y tantas semanas que hay quinielas- más de veintidós pesetas en tentar a la fortuna y en solucionar su futuro, sin trabajo, sin méritos y sin riesgos.Las cifras publicadas por el Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas indican que la recaudación total en la temporada 1978 ha sido superior a los 26.000 millones de pesetas. ¿Ha pensado alguien en la fuente de inversiones ,que un gasto tan desmesurado puede representar para un país en crisis económica o para una economía en relanzamiento? (...).

¿Un impuesto del 25, del 30 o del 40 % sobre la recaudación de las quinielas supondría la muerte del juego? Seguramente las quinielas seguirían siendo una diversión o una "casi necesaria" tentación a la voluble fortuna y habrían contribuido al nacimiento de una fuente de riqueza de no despreciable trascendencia e insospechadas posibilidades. ¿Por qué no se aplica?»

3 enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_