_
_
_
_

Dentro de una semana se decide la cuantía del aumento del precio del petróleo

Una semana antes de que comience la conferencia de la OPEP en Abu Dhabi, las posiciones de los distintos países que componen la organización en cuanto a la cuantía de la subida del precio de los crudos se hacen cada vez más próximas. Según las declaraciones públicas de los distintos protagonistas, parece definitivo que el aumento quedará entre el 5 y el 10%, con más posibilidades para la primera cifra. De lo que no hay duda es de que habrá aumento de precios.

Desdejulio de 1977 los precios se han mantenido estables con carácter general en todos los países exportadores e incluso se produjeron algunas bajas a través de comisiones en algunos países con problemas de excedentes y necesidades de vender su producción para financiar otras actividades. Once de los países miembros -todos menos Arabia Saudita y los Emiratos- mantienen el mismo precio desde enero de 1977. En esa fecha se tomó la decisión en la Conferencia de Qatar de aumentar un 10% los precios de las exportaciones de los once países y en un 5 % Arabia Saudita y los Emiratos. En la Conferencia de Viena de junio de 1977 estos dos países volvieron a alinear sus precios con los de los demás miembros de la OPEP, que decidieron renunciar a la anunciada subida del 5%. El aumento de la producción por parte de Arabia Saudita y la menor demanda internacional de crudos obligaron a los sectores más partidarios de alzas constantes a mantener los niveles de precios.En la conferencia de hace un año en Caracas, Arabia Saudita volvió a imponer su criterio de mantener los precios para evitar mayores problemas a las economías occidentales. De entonces acá ni la caída del dólar, que ha perjudicado los ingresos de los exportadores de crudos, ni la inflación internacional han sido elementos suficientes para elevar los precios.

A través de distintas vías, Arabia Saudita ha señalado que está a favor de una subida moderada, así como de establecer mecanismos técnicos de actualización de precios con carácter trimestral o semestral.

La decisión final que saldrá de Abu Dhabi dentro de siete días parece que se centrará en una subida del 5% en enero con compromiso de nuevos aumentos de similar cuantía a mediados de año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_