_
_
_
_

El general jefe de la Guardia Civil de Levante, arrestado por el ministro de Defensa

El general Juan Atares Peña, jefe de la III Zona de la Guardia Civil (Levante), se encuentra arrestado en una prisión militar -posiblemente el castillo de San Julián-7- por orden del vicepresidente y ministro de Defensa, teniente general Gutiérrez Mellado, tras un acto de indisciplina durante una reunión del ministro con unos mil generales, jefes, oficiales y suboficiales de los tres Ejércitos en el Arsenal de Cartagena. Por otra parte, al menos dos jefes y un oficial se encuentran arrestados en Madrid por hechos ocurridos el pasado jueves en la capital.

Más información
El general Atares mandó anteriormente a la Guardia Civil del Pais Vascó

El teniente general Gutiérrez Mellado, que el jueves por la noche regresó a Madrid y ayer despidió a los Reyes en Barajas, viajó seguidamente a Cartagena y a primeras horas de la tarde suspendió su viaje a Baleares, regresando definitivamente para reintegrarse a su despacho. Estos hechos coinciden con la apertura de un procedimiento judicial para investigar supuestas actividades delictivas de algunos jefes y oficiales del Ejército y de las fuerzas de orden público.Aunque la información del Gobierno al respecto ha sido muy parca e inconcreta, los hechos, según versiones contrastadas de absoluta solvencia, se produjeron de la siguiente forma: la reunión militar en el Arsenal -similar a las que se han venido manteniendo durante el viaje del ministro de Defensa a Barcelona, Valencia y San Javier- comenzó sobre las once y media de la mañana. Los asistentes formulaban preguntas y el teniente general Gutiérrez Mellado respondía. Entre las doce y veinte y las doce y media -aproximadamente uncapitán de corbeta, apellidado Casado, se levantó y dio lectura a unos folios que llevaba escritos y en los que enumeraba y comen taba los actos terroristas de los últimos años. También hizo mención a la Constitución y se preguntó si era posible votar una Constitución marxista, divorcista y abortista.

El teniente general Gutiérrez Mellado le respondió que el tono de su intervención había sido más propio de un diputado que de un militar y que no había formulado ninguna pregunta, sino que había lanzado una arenga.

En ese momento el general Atares Peña se levantó y, en actitud de gran excitación, pronunció frases contra el ministro que nuestras fuentes no han precisado. Un pequeño grupo de los asistentes aplaudió al general. Pasa a la página 11

Nota de la Secretaría de Información

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arrestado el general jefe de la Guardia Civil de Levante

Fuentes de toda solvencia han desmentido, por otra parte, el rumor de que el teniente general Olite Sánchez, director general de la Guardia Civil, estaba dispuesto a presentar la dimisión o que vaya a ser destituido. Las informaciones procedentes del Gobierno en torno a estos temas han sido muy escasas e inconcretas. La actitud gubernamental contribuyó a alimentar los rumores. Fuentes de toda solvencia indican que el intento de secuestro del diario El Imparcial, en la noche del día 16 al 17, no fue una orden mal interpretada por la policía, como se explicó, sino fruto de una decisión gubernamental apresurada, que luego las autoridades prefirieron revisar. Los rumores expandidos por Madrid durante esa noche se suman ahora al incidente de Cartagena, que, según las mismas fuentes, nada tiene que ver con el otro asunto.Pese a todo, en medios gubernamentales pudo detectarse ayer una seria preocupación ante los acontecimientos. Ello unido a la proximidad del 20 de noviembre y de los actos programados por la ultraderecha para el domingo en Madrid, se sabe que han llegado dos compañías de la reserva de la Policía Armada de Toledo y Murcia, así como el Grupo Espe,cial de Operaciones (GEO). En Madrid los oficiales y jefes han sido invitados oficialmente a una misa que tendrá lugar el,lunes día 20 en el Cuartel General del Ejército.

En la Capitanía General de Cataluña se ha instituido el Día de los caídos de las Fuerzas Armadas, que se celebrará el 20 de noviembre con una misa y responso en todas las unidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_