_
_
_
_

El Ayuntamiento podría endeudarse en más de tres mil millones

, A más de 3.000 millones de pesetas podría ascender el próximo año la deuda del Ayuntamiento de Bilbao, cifrada hoy en poco más de la mitad, si se acepta el plan económico presentado por el alcalde, José Luis Beresategui, para salvar el presente ejercicio. Una decisión en este sentido imposibilitaría, a juicio del Partido Socialista de Euskadi (PSOE), la gestión de una futura Corporación democrática.La actual situación del Ayuntamiento de Bilbao ha sido calificada por portavoces socialistas como la de «un autobús cuesta abajo y sin frenos» cuyo volante debe ser tomado ya por los partidos que obtuvieron el respaldo popular en las pasadas elecciones generales, para evitar, al menos, un desastre mayor.

De esta forma, el PSOE ha decidido relanzar su campaña para ocupar de inmediato, sin esperar a las elecciones municipales, los ayuntamientos más importantes del País Vasco. Los litigios internos de la Corporación bilbaína en torno a la forma de resolver su creciente deuda le han puesto en bandeja la ocasión para pedir de nuevo la renuncia de los actuales corporativos. Este empeño de los socialistas no ha recibido, sin embargo, el apoyo de otros partidos, que sienten cierto temor a hacerse cargo de forma transitoria de un Ayuntamiento asfixiado por las deudas.

Los socialistas han puesto, por otra parte, su acento en la contradictoria actuación de los actuales corporativos, que desde comienzos de año han anunciado repetidamente su propósito de dimitir si no recibían ayuda estatal para equilibrar el presupuesto, sin que las dimisiones hayan pasado al terreno operativo. El PSOE piensa, incluso, que el actual alcalde se aferra a su cargo porque UCD le habría prometido presentarle como candidato en las próximas elecciones municipales.

El pleno convocado por el Ayuntamiento para mañana puede arrojar alguna luz en torno al futuro de la actual Corporación, ya que ante el fracaso de las gestiones realizadas en Madrid podría resucitar el tema de la dimisión en pleno. De todos modos, el PSOE reconoce que incluso para los partidos mayoritarios será muy difícil obtener en Madrid ayudas a fondo perdido para salvar un Ayuntamiento en quiebra. Si ello no fuera posible sería necesario reconvertir la deuda actual e iniciar un estudio a fondo con vistas al próximo año. Esta sería, a su juicio, la tarea de una comisión gestora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_