_
_
_
_

Ratificada la Coordinadora Nacional de Asambleas de Hospitales

La Coordinadora de Asambleas de Hospitales de la Seguridad Social fue ratificada anteayer por la noche con veinticinco votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, tras un intenso debate celebrado en el Colegio de Médicos, del que se retiraron los representantes de las clínicas más importantes de la Seguridad Social de Madrid.

Los centros sanitarios que se retiraron de la reunión fueron La Paz, Puerta de Hierro y Ramón y Cajal, de Madrid, así como los de la ciudad sanitaria Virgen del Rocío, de Sevilla, y las residencias sanitarias de Murcia, Alicante, Valladolid, Cáceres y Badajoz, que previamente habían celebrado una reunión en el Ramón y Cajal, a la que no dejaron entrar a ningún periodista.El abandono se produjo por considerar que la Coordinadora convocante de la reunión no era representativa, ya que estaba integrada, fundamentalmente, por adjuntos y residentes, en detrimento de los jefes de servicio y de sección.

Según manifestó a Efe el vicepresidente de la citada Coordinadora, esta acusación es falsa, ya que los jefes de servicio y de sección no hacen guardias.

Frente a las acusaciones que se hicieron contra la Coordinadora de pertenecer a centrales sindicales, una parte de los asistentes a la reunión definió, asimismo, a los miembros de los hospitales que abandonaron la reunión como identificados con el Sindicato Médico Libre. Un portavoz de este sindicato manifestó a EL PAIS que algunos de sus afiliados si han sido elegidos representantes de asambleas de hospital, pero en tanto que tales nunca actúan como miembros del SML.

La postura de este sindicato ante la pretensión de la Coordinadora de integrarse en las negociaciones con el INP, es totalmente neutra, declaró el SML. Sin embargo, consideran que cualquier coordinadora que se constituya nunca podrá tener una representatividad real. Como ejemplo señalaron la actual, elegida por sólo veinticinco de los 145 hospitales de la Seguridad Social. Estamos en contra de los movimientos asamblearios, ya que sólo organizaciones legalmente establecidas tienen operatividad para sacar adelante cualquier negociación.

La Coordinadora de representantes de Asambleas de Hospital se considera el único organismo autorizado para negociar en nombre de los médicos. Durante la asamblea en que fue ratificada, se acordó solicitar una entrevista con el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Previsión para, en el plazo de 72 horas, estudiar el tema de las guardias, origen de todo el conflicto. A esta reunión -se dijo- podría asistir cualquier organismo o fuerza social que el Ministerio considerara necesario.

La Coordinadora Nacional de Asambleas de Hospitales celebrará nuevamente asamblea general la semana próxima. Caso de que la reunión con el Ministerio de Sanidad-INP se lleve a cabo, la reunión se celebraría el jueves. En caso contrario, se realizaría el miércoles. En la asamblea se tratarán las posturas a tomar en respuesta a la actitud del ministerio. El vicepresidente de la Coordinadora manifestó que veía difícil la palabra huelga, referida al mundo de la sanidad.

El Sindicato Médico Libre apoya el decreto sobre servicios hospitalarios

El Sindicato Médico Libre ha dado el visto bueno al real decreto por el que se aprueban normas provisionales de gobierno y administración de los servicios hospitalarios y las garantías de los usuarios, que en su día enviará para su estudio el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social.Este decreto fue denunciado anteayer por CCOO y UGT, por considerar ambas centrales que va en contra de los acuerdos del pacto de la Moncloa. Según manifestaron, este decreto «limita la representación sindical en los órganos de gobierno de los hospitales a niveles testimoniales».

El SML entiende que la puesta en práctica de estas normas, no definitivas, debe ser inmediata, «ya que existe un verdadero confusionismo actualmente en los hospitales del Estado y de la Seguridad Social en cuanto a su funcionamiento».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_