_
_
_
_

Comienza en Granada la asamblea general de la Hermandad Sacerdotal Española

Con una apretada agenda de trabajo, en la que destacan temas tan actuales como el divorcio, el aborto o el proyecto de Constitución recientemente elaborado en el Parlamento, esta mañana da comienzo en Granada la quinta junta general de la Hermandad Sacerdotal Española, cuyas reuniones de estudio y actos religiosos se prolongarán hasta el próximo viernes.En la misma participarán unos mil sacerdotes de toda España y, además del arzobispo de la diócesis granadina, monseñor Méndez Asensio, tienen anunciada su participación el obispo de Cuenca, José Guerra Campos, y el obispo misionero, monseñor González Ferreiro.

De acuerdo con el programa de actos confeccionado y hecho público en Granada por la Hermandad Sacerdotal, la asamblea, que por primera vez se reúne en el sur de España, dividirá sus actividades en sesiones de estudio y funciones religiosas. La parte doctrinal se desarrollará a su vez en dos fases diferentes: una dirigida al estudio del actual momento por el que atraviesa la Iglesia en nuestro país, con sus antagonismos y divisiones, y la otra referida a la relación Iglesia-sociedad española, con el fin de «afirmar los valores tradicionales frente a ciertas aberraciones que se quieren institucionalizar».

La ambigüedad del lenguaje utilizado conscientemente por ciertos expositores del dogma -«desnaturalizándolo»- y el estudio de las diferentes «iglesias» que actualmente cuentan con partidarios en España -desde la del cardenal Lefevbre hasta la del aggiornamento para la democracia, pasando por la de El Palmar de Troya y la neopentecostal-, constituyen los temas a desarrollar dentro de la primera fase. El padre Miguel Oltrá y el deán de la catedral de Cádiz, Bernardino Antón, serán, respectivamente, quienes se encarguen de desarrollar ambas ponencias y poner de relieve «cómo ante el triste espectáculo de la iglegia dividida, el pueblo de Dios se afligue, sufre, se escandaliza y suspira por la paz y la unanimidad».

La segunda fase comprende temas de actualidad que tocan los «postulados morales de la Iglesia en relación con la sociedad», y entre sus ponentes figuran, además de varios sacerdotes, el abogado madrileño Julián Gil y el médico granadino Fernando de la Fuente. El aborto y la eutanasia, el divorcio y el amancebamiento, la desconfesionalidad religiosa, la futura Constitución a la luz de la fe católica y el tema de «España al servicio del catolicismo» son las cuestiones que se estudiarán.

Por su parte, los actos religiosos correrán a cargo de la Hermandad San Antonio María Claret, presidida por mosén José Bachs, y consistirán en una misa diaria concelebrada y una procesión con antorchas a la basílica de la Virgen de las Angustias, patronade Granada. Paralelamente al desarrollo de la asamblea de la Hermandad Sacerdotal, se celebrarán, asimismo, reuniones de las distintas uniones seglares diocesanas.

La Hermandad Sacerdotas Española, cuyo actual presidente es el teólogo y arcediano de la catedral de Granada, Alberto Gómez Matarín, es considerada por los sectores protagonistas de la Iglesia española como la genuina representante de la derecha más radical actualmente existente dentro de la misma. El sacerdote Francisco Santacruz, encargado de la organización de la asamblea de Granada, dice, sin embargo, que la hermandad no tiene como tal opiniones políticas, y únicamente se trata de «una asociación de sacerdotes que, como eclesiástica, está reconocida y aprobada por Roma, y como asociación profesional, se encuentra legalmente inscrita en el Ministerio del Interior».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_