_
_
_
_

Reincorporación de los servicios de mantenimiento de Minas de Figaredo

Ayer se reanudaron los trabajos de conservación en Minas de Figaredo, y mientras se mantiene el cierre patronal, los secretarios generales de CCOO y UGT de Asturias viajaron a Madrid para entrevistarse con el ministro de Trabajo e insistirle en la necesidad de una subvención estatal para hacer frente a la subida de los salarios estipulada por el laudo de la Delegación Provincial de Trabajo, y en la integración de la mina en Hunosa.

Entretanto, sigue la polémica entre CCOO y UGT. CCOO ha replicado al duro ataque ugetista que la responsabilizaba de la situación creada en Minas de Figaredo, señalando que los culpables son los propietarios y la Administración. La mina Figaredo -señala un comunicado de CCOO- está enclavada en una zona geográfica en la que los yacimientos de hulla son los más ricos de Asturias. Esto ha supuesto una producción de las más altas de la región en toneladas de carbón por hombre Y día, y su absentismo es bajo. CCOO justifica la retirada de los equipos de conservación en el engaño de que fueron objeto los mineros por parte de la Administración. Los pasados días 3 y 4 de mayo, el ministro de Trabajo propuso en Madrid a los representantes de CCOO y UGT de Asturias, acudir a una solución transitoria, con financiación del Estado a Minas de Figaredo, para que pudiera hacer frente al aumento del convenio v a los salarlos, pero no pudo hacerse al negarse los propietarios de la explotación a avalar los préstamos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_