_
_
_
_

Protestas en UCD por el modo de llevar la negociación

Las repercusiones de la espectacular negociación del pasado martes no se ha limitado al ámbito de AP. Ayer se reunió el comité ejecutivo del grupo parlamentario de UCD, presidido por José Pedro Pérez Llorca, quien intentó explicar a los veintidós componentes del mismo cuál había sido el desarrollo de las negociaciones con el Grupo Socialista y con los comunistas y la Minoría Catalana.A la reunión se incorporó a media tarde el vicepresidente segundo, Fernando Abril, protagonista por parte del Gobierno de dichas negociaciones. Los diputados de UCD expusieron sus quejas, reiteradas en diversas ocasiones, por la forma en que se llevan a cabo los acuerdos parlamentarios con otros grupos, sin que el propio comité ejecutivo tenga participación alguna.

Las quejas se centraron más en el procedimiento seguido para obtener el consenso, que en el contenido de los artículos pactados. La impresión generalizada del grupo parlamentario de UCD era que el Gobierno había propiciado la negociación del consenso porque se encontraba particularmente incómodo con las votaciones que se habían producido hasta ese momento y que arrojaban general mente el balance de diecinueve votos contra diecisiete, lo que rompía la imagen del consenso constitucional.

Algunos diputados de UCD llegaron a decir que los periódicos tendrían que haber titulado: «Fernando Abril y Alfonso Guerra aprueban la Constitución», además de afirmar que hay temas muy importantes «como para resolverlos en una cena». En este sector crítico de diputados de UCD se dijo también que «ya veremos lo que votamos en el Pleno del Congreso, cuando se planteen los temas que ahora han pasado tan rápido por la comisión».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_