_
_
_
_

Dificultades para la venta de centrales nucleares alemanas a Irán

Apenas una semana después de la visita a Irán realizada por el presidente de la República Federal de Alemania, Walter Scheel, surgen inconvenientes en las relaciones comerciales entre Bonn y Teherán. Según el subsecretario del Ministerio alemán de Economía, Detlev Behwedder, el Sah insiste en pagar con petróleo la compra de cuatro centrales nucleares ya solicitadas a la RFA. Esta oferta significaría que Irán enviaría a la RFA petróleo por valor de 20.000 millones de marcos (unos 800.000 millones de pesetas). El total del crudo importado en 1977 por Alemania fue de 23.000 millones. Aceptar las condiciones del Sah significaría que este país tendría que renunciar a la compra de petróleo en los demás países productores -y limitarse a adquirirlo en Irán, con toda la dependencia que ello implicaría. Además, Irán se resiste incluso a garantizar un mantenimiento de los precios del crudo.Respecto de la primera partida de armamento a adquirir por los iraníes en la RFA, el subsecretario ve mejores posibilidades de acuerdo en firme, debido al menor precio de las fragatas que intenta comprar inmediatamente Teherán. El negocio se cerrará en mil millones de marcos (unos 40.000 millones de pesetas) y este material sí que podría pagarse con petróleo.

La actitud de Irán ha molestado a algunos medios de comunicación alemanes, hasta el punto que un diario, el Sueddeutsche Zeitung, de Munich, atribuye al Sah en esta materia «un cierto despotismo» y recuerda que Irán sigue un camino sospechoso hacia la industrialización, partiendo de la adquisición de centrales nucleares, en lugar de recorrerlo a través de una mejor agricultura, un mejor comercio y una industria adaptada a sus posibilidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_