_
_
_
_

El nuevo Comité Central será elegido el sábado 22

Los miembros del Comité Central del Partido Comunista de España (PCE), que de acuerdo con lo aprobado en la primera sesión del congreso del partido serán 160, se elegirán el próximo sábado día 22, mediante votación secreta entre los más de 1.400 delegados.El informe presentado hoy por el Comité Central saliente será debatido en sesión plenaria hoy jueves. Los portavoces de las delegaciones de más de cien miembros podrán hacer dos intervenciones de diez minutos cada una. Los de delegaciones de más de cincuenta miembros tendrán dos turnos de diez y cinco minutos, respectivamente, mientras que los de delegaciones de menor número tendrán una sola intervención de diez minutos o dos de cinco. Cinco miembros del Comité Central saliente podrán intervenir durante diez minutos para desarrollar alguno de los aspectos del informe. Igualmente, podrá consumir un turno de diez minutos un miembro de la delegación de las Juventudes Comunistas.

Más información
Primeras impresiones sobre el informe de Carrillo
Orden y ausencia de emotividad en la inauguración del IX Congreso del PCE
El PC de la URSS recuerda la importancia del marxismo-leninismo
"Tardaremos menos de lo que algunos piensan en ser aIternativa de Gobierno"

El debate de las tesis se efectuará en catorce comisiones. La comisión de candidaturas se formará con un delegado por las delegaciones menores de cincuenta miembros y dos por las mayores de ese número. La de finanzas estará integrada por dos delegados. El resto de los miembros de cada delegación será distribuido entre las restantes comisiones de forma proporcional. Cada delegado tiene un voto. Los miembros del Comité Central saliente podrán asistir a las comisiones de trabaio, repartidos proporcionalmente, y con voz y voto. Cada comisión designará uno o varios portavoces para defender ante el pleno la posición mayoritaria (durante quince minutos) y la minoritaria (diez minutos). Las posiciones minoritarias deberán obtener, como mínimo, un tercio de los votos de la comisión.

Los estatutos del partido serán debatidos el sábado 22, a primera hora de la mañana. Los turnos de intervención, tanto para defender la opinión mayoritaria como para la minoritaria (que deberá obtener también un tercio de los votos de la comisión) durarán, como máximo, cinco minutos.

Ese mismo día, a partir de las doce de la mañana, se procederá, a puerta cerrada, a la elección de los miembros del Comité Central, de la comisión de garantías y control y de la comisión revisora de cuentas. Cada delegado recibirá una ficha normalizada para un proceso electrónico, en el que figuran los nombres de los candidatos retenidos por la comisión de candidaturas. Las Fichas no podrán rellenarse con bolígrafo, debido a su procesamiento electrónico. A las cinco de la tarde se someterá a votación el informe del Comité Central saliente y se presentará un informe sobre las elecciones municipales (treinta minutos). A las siete de la tarde se conocerá la composición del Comité Central, de la comisión de garantías y de la comisión revisora. Seguidamente se celebrará una reunión del nuevo Comité Central, a puerta cerrada. Terminada ésta, el congreso se constituirá en pleno y un miembro del Comité Central dará cuenta de los resultados de la elección interna para el comité ejecutivo, el secretariado, el presidente y el secretario general del partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_