_
_
_
_

Intentos de aproximación Alianza Popular-Unión de Centro Democrático

Un próximo y nuevo encuentro entre Adolfo Suárez, presidente del Gobierno, y Manuel Fraga, secretario general de Alianza Popular (AP), sería un dato externo y concluyente para reafirmar el intento de acercamiento y el ofrecimiento de pacto entre Unión de Centro Democrático (UCD) y AP. Una amplia consulta con miembros de la directiva de AP confirmó ayer un clima decidido de aproximación, aunque manifestaron cautelas sobre los resultados.

Más información
El PSOE abandona la ponencia constitucional

Las mismas fuentes no dudaron en calificar de «gran camelo» el tema de la «gran derecha» y reconocieron que la única posibilidad efectiva sobre la realidad política actual pasa por un acuerdo entre UCD y AP. Los 165 diputados de UCD y los dieciséis de AP, unidos en el Congreso, significan la mayoría en cualquier votación.Siempre según la misma interpretación, se trata de una «actitud de acercamiento por ambas partes», si bien las fuentes consultadas se mostraron muy cautas a la hora de predecir resultados concretos. El tema de una posible fusión de ambos partidos fue considerado como «perjudicial a medio plazo».

Ello explicaría la insistencia de AP, en su nuevo programa, en calificarse como partido de «centro-derecha», abriendo así, aunque sólo sea semánticamente, la posibilidad de un acuerdo efectivo con el centro en que UCD persiste en autocalificarse.

Fuentes de UCD volvieron a mostrarse escépticas ante los planteamientos anteriores y afirmaron que posiblemente se trate más de un deseo de AP que de una efectiva aproximación.

En toda caso, y por vez primera de forma expresa, los hombres de AP se mostraron muy alejados respecto a la cacareada «gran derecha». En estos círculos no se admite la posibilidad de que Alfonso Osorio -promotor de la idea- juege, en realidad, el papel de nuncio del presidente Suárez, pero se admite como «más realista» la posibilidad de que el señor Osorio quedase descolgado si el acuerdo efectivo UCD-AP fructifica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin embargo, ayer mismo el señor Silva Muñoz, presidente del PUAP declaró a Efe que «Acción Democrática Española y el partido federado de Alianza Popular mantienen una constante actitud de diálogo y negociación con todas las fuerzas políticas que realmente puedan coadyuvar a la formación de la gran derecha».

La reunión entre los señores Suárez y Fraga está prevista, en principio, para la próxima semana, aunque no se descarta que tras la actitud del PSOE respecto al tema constitucional (véase página 9) el encuentro pudiera adelantarse.

Ayer por la mañana se reunieron la junta directiva nacional de AP y la comisión permanente del Partido Unido de AP (PUAP) que, además de examinar la situación política actual y condenar los últimos actos terroristas -en tono especialmente suave respecto de la posible responsabilidad del Gobierno-, se nombraron varios vicesecretarios.

El nombramiento se inclinó abrumadoramente hacia hombres procedentes de Reforma Democrática -capitaneada en su día por el señor Fraga- y de las filas del señor Silva. Hubo discusión respecto a tres vicesecretarías más -las de nuevas generaciones, relaciones internacionales e información y publicaciones- y no pudo llegarse a un acuerdo por lo que el tema quedó aplazado para una nueva reunión.

Los designados son: Tomás Francisco Capote Santiago (acción política, relaciones políticas nacionales y con el grupo parlamentario); Jorge Verstrynge (organización territorial); José Manuel González Páramo (programas y estudios), todos ellos muy próximos al señor Fraga. Como representante de la tendencia de la junta provincial de Madrid se nombró a Miguel Ramírez González (organización sectorial, agrupaciones y movimientos sociales). Y procedentes de las filas del señor Silva se designó a Mateo Más Bover (formación de cuadros y candidatos) y a Fernando Redondo Verdugo, hombre de posiciones muy cercanas a los sectores más derechistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_