_
_
_
_

El Gobierno catalán reanuda sus actividades

El próximo miércoles se reunirá el Consejo de Ministros del Gobierno autónomo catalán, después de dos semanas de aplazamientos, debidos a fuertes discrepancias internas. La reanudación de la actividad gubernamental catalana fue acordada ayer en una reunión entre Josep Tarradellas y los cinco ministros sin cartera, representantes de partidos políticos. Tarradellas aportó a la reunión un nuevo borrador de reglamento interior de la Generalitat, mucho más reducido que los anteriores proyectos, ya que sólo consta de treinta artículos.

Este borrador, después de ser discutido y aprobado en su día en el seno del Consejo, será dado a conocer a los parlamentarios catalanes para su ratificación. No se especificó la forma concreta por la que se procederá a este trámite.

Todo ello indica claramente una superación, más o menos momentánea, de las discrepancias internas y el deseo de proseguir una política de «unidad catalana».

Fuentes directas señalaron que los reunidos no debatieron la significación de la campaña popular en favor de la autonomía, promovida por la coalición senatorial Entesa dels Catalans. Este tema es, sin duda, de superarse realmente el escollo que ha representado la redacción del proyecto de reglamento, el que origina mayores discrepancias en el seno del Gobierno catalán. En efecto, Tarradellas ve en estos momentos con recelo una movilización popular, mientras que los socialistas y, particularmente, los comunistas, expresan muy profundas esperanzas en el éxito de la campaña promovida por los senadores.

Por otra parte, ayer se reunieron en Madrid, en la sede de la vicepresidencia económica del Gobierno, los miembros del grupo de trabajo sobre función pública y presupuestos, de la comisión mixta Gobierno-Generalitat. Se estudió la forma en que el personal funcionario pasará a depender del ente preautonómico.

Reunión de subcomisiones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un documento sobre el contenido general de las propuestas de traspaso y su forma de ejecución ha sido determinado por la subcomisión de Enseñanza y Cultura de la comisión mixta Generalitat-diputaciones, que se reunió ayer, según informa Efe.Esta subcomisión trató de las competencias en materias de archivos, museos, escuelas e instituciones profesionales.

Asimismo, se reunió ayer la subcomisión de Agricultura de la misma comisión mixta, estudiando los datos aportados en esta materia por las diputaciones, y estableciéndose un calendario para comprobación de estos datos, que comenzará a ponerse en práctica el próximo día 9, en Tarragona, con la visita a unas instalaciones agrícolas.

Ambas subcomisiones se reunieron por espacio de varias horas en el palacio de la Generalitat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_